www.diariocritico.com

¿Pensando en un boicot a productos de EEUU?: sus marcas más conocidas

Estados Unidos
Ampliar
Estados Unidos (Foto: Unsplash/frank-mckenna)
miércoles 26 de marzo de 2025, 07:53h

Desde que llegara Donald Trump de nuevo al poder en EEUU, con su arrogancia imperialista tan criticada por sus países vecinos, Canadá y México, se ha ido generalizando una campaña de boicot a productos estadounidenses.

Campaña que se ha extendido ahora a Europa y que triunfa después del agresivo anuncio de guerra comercial de Trump con aranceles a productos de todo el mundo, en especial para la Unión Europea.

Boicot europeo

En Francia por cuestiones de orgullo nacional y en Dinamarca por el conflicto con EEUU por la isla de Groenlandia cunde el 'antiamericanismo' y se publican listas de las marcas y productos más conocidos de EEUU.

En Dinamarca, por ejemplo, cadenas de supermercados promueven alternativas locales frente a marcas como Coca-Cola o Kellogg's.

Francia, por su parte, ha fomentado el "proteccionismo gastronómico", priorizando vinos y quesos nacionales sobre los californianos.

Algunas universidades y ayuntamientos de varios países europeos han retirado productos como Pepsi o Starbucks de sus instalaciones, mientras crece el apoyo a empresas europeas.

Si alguien estaba pensando en sumarse a ella, éstos son los productos y marcas de EEUU más conocidos a nivel internacional:

1. Alimentación y Bebidas

  • Coca-Cola – La bebida gaseosa más famosa del mundo, presente en más de 200 países.

  • Pepsi – Su principal competidora, con una fuerte presencia global en refrescos y snacks (a través de PepsiCo, propietaria de marcas como Lay's y Quaker).

  • McDonald's – La cadena de comida rápida más extendida, con más de 40.000 restaurantes en más de 100 países.

  • Starbucks – Dominio absoluto en café premium, con más de 38.000 locales en 80 mercados.

  • Kellogg's – Líder en cereales (Corn Flakes, Special K) y snacks (Pringles).

  • Heinz – Sinónimo de ketchup y salsas, con distribución masiva en Europa y Asia.

2. Tecnología y Electrónica

  • Apple – iPhone, iPad, Mac y Apple Watch son referentes mundiales en dispositivos electrónicos.

  • Microsoft – Windows, Office, Xbox y Azure dominan en software, videojuegos y computación en la nube.

  • Amazon – El gigante del e-commerce y servicios cloud (AWS), con operaciones en decenas de países.

  • Intel – Microprocesadores presentes en la mayoría de ordenadores del mundo.

  • Tesla – Aunque es automotriz, su impacto tecnológico (coches eléctricos, IA) la hace relevante aquí.

3. Automoción

  • Ford – Una de las marcas de coches más antiguas y reconocidas, con fuerte presencia en Europa y Latinoamérica.

  • General Motors (Chevrolet, Cadillac, GMC) – Amplia distribución global, especialmente en mercados emergentes.

  • Tesla – Líder en vehículos eléctricos, con fábricas en EE.UU., China y Alemania.

  • Harley-Davidson – Icono de las motocicletas, con seguidores en todo el mundo.

4. Retail y Moda

  • Nike – Dominio absoluto en calzado deportivo y ropa de entrenamiento.

  • Walmart – La mayor cadena de supermercados del mundo, con tiendas en México, China y otros mercados clave.

  • Amazon – Además de tecnología, es el rey del comercio electrónico global.

  • Levi's – Los jeans más famosos, con ventas masivas en Europa y Asia.

5. Entretenimiento y Medios

  • Disney – Películas, parques temáticos (Disneyland) y productos derivados en todo el planeta.

  • Netflix – Plataforma de streaming líder, con suscripciones en 190 países.

  • Warner Bros. – Estudios de cine y TV con influencia global (Harry Potter, DC Comics).

Estas marcas no solo son líderes en ventas, sino también en reconocimiento de marca (brand awareness), lo que las convierte en embajadoras comerciales de EEUU en el mundo.

Aunque el impacto económico es limitado, el boicot simboliza un rechazo cultural y político a la administración Trump, reflejando tensiones comerciales como los aranceles al acero o las disputas con la UE. La tendencia podría intensificarse si continúan las fricciones diplomáticas.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
3 comentarios