Tras más de 16 horas de reuniones, el presidente del Eurogrupo, Mario Centeno, anunciaba la fumata blanca con un acuerdo entre los socios para desbloquear ayudas a los afectados -gobiernos, empresas y trabajadores- por el coronavirus por valor de medio billón de euros.
Francia, Alemania, España, Italia, Países Bajos y Portugal han alcanzado un pacto para garantizar una inyección de liquidez que sería articulada a través del MEDE, es decir, será una ayuda cortoplacista. Sin embargo, el paquete de ayudas aprobado no estará condicionado a ningún programa de ajustes o reformas como reclamaban España e Italia en contra de la postura de Países Bajos.
No ha habido acuerdo sobre los ansiados eurobonos con los que mutualizar la deuda a largo plazo -demandados por España, Portugal, Francia o Italia- por la oposición de Países Bajos y Alemania.
No obstante, los miembros del Eurogrupo se han emplazado a trabajar en un plan de reconstrucción a futuro. Centeno celebró el acuerdo y aseguró que vendría de la mano con "un plan para la recuperación para asegurarnos de crecer juntos y no separados una vez que el virus quede atrás".
"Me gustaría agradecer a todos mis colegas por su espíritu de compromiso, que es el corazón de nuestro sindicato. Ante una tremenda amenaza para nuestras vidas e instituciones, aceptamos el desafío", manifestó Centeno. "Esta es una Europa que protege y nos da confianza frente al Covid19", concluyó.
La ministra de Economía española, Nadia Calviño, celebró el acuerdo alcanzado. "Hemos alcanzado un buen acuerdo en el #Eurogrupo, con una red de seguridad triple para trabajadores, empresas y estados en la lucha contra el COVID19. Seguiremos trabajando en mecanismos comunes de financiación para la recuperación económica", escribió en las redes sociales.