www.diariocritico.com
España, la excepción
(Foto: EP)

España, la excepción

viernes 03 de mayo de 2024, 10:40h

La desaceleración de la actividad manufacturera en la zona euro se profundizó en abril debido a la caída de la demanda a pesar de que las fábricas redujeron los precios, lo que llevó a las empresas a reducir su plantilla nuevamente. El índice final de gerentes de compras PMI cayó a 45,7 desde 46,1 en marzo.

El índice de nuevos pedidos, por debajo de 50 desde mayo de 2022, cayó a un mínimo de cuatro meses a 44,1 desde 46,0. Las fábricas agotaron sus reservas de bienes adquiridos y finales y redujeron el tamaño de su fuerza laboral por undécimo mes. La caída de la actividad fue irregular en la región. La situación se deterioró en Francia e Italia. En Alemania mejora ligeramente con una subida a 42,5 en abril frente a 41,9 en marzo. No obstante, continúa muy por debajo del nivel de 50 que separa el crecimiento de la contracción. La excepción, España, donde la actividad se expandió al mayor ritmo en 22 meses.

La publicación del dato coincidió con la revisión de las previsiones de crecimiento de la OCDE. El organismo considera que la economía mundial crece más rápido de lo previsto hace solo unos meses gracias, en parte, a la resistencia de la actividad en Estados Unidos, mientras que la inflación converge más rápidamente de lo esperado con los objetivos de los bancos centrales. Según la OCDE, la economía mundial mantendrá la tasa de crecimiento del 3,1% del año pasado y aumentará ligeramente hasta el 3,2% el año próximo, revisando al alza sus previsiones de febrero, según las cuales el crecimiento sería del 2,9% este año y del 3% en 2025.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios