www.diariocritico.com
Cartel de una vivienda en alquiler
Ampliar
Cartel de una vivienda en alquiler (Foto: Chema Barroso (MDO))

El precio del alquiler se modera en julio pero ya sube un 8,6% interanual en España

lunes 26 de agosto de 2024, 12:27h

En España el precio de la vivienda en alquiler cae un -0,5% en su variación mensual y sube un 8,6% en su variación interanual, situando su precio en 12,59 €/m2 al mes en julio, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Este incremento interanual (8,6%) es el segundo más alto detectado en los últimos 12 meses.

“El precio del alquiler sigue en niveles máximos de forma generalizada. De hecho, 15 de las 17 comunidades autónomas alcanzan récord en el precio del arrendamiento. Además, por primera vez en la historia, el precio del alquiler ya sobrepasa la barrera tácita de los 1.000 euros mensuales de media. Tras 2 años consecutivos de incrementos muy significativos y después de haber presentado la aceleración más brusca de la historia, el precio del alquiler está más alto que nunca. La razón principal recae en la contracción de oferta disponible que ha sufrido en los últimos ejercicios, de alrededor del 30%, unida a la intensa demanda que aumenta debido a que en estos momentos es la principal vía de solución habitacional para acceder a la vivienda en España”, explicala directora de Estudios y portavoz de Fotocasa, María Matos.

Así, España ha pasado de una variación interanual del 3,4% de julio de 2023 al 8,6% detectado en el mismo periodo de 2024. En los últimos 12 meses analizados el precio de la vivienda ha pasado de los 11,59 euros/m2 al mes de julio de 2023 a los 12,59 euros/m2 al mes de julio de 2024.

Si se analizan los precios del alquiler respecto a los de hace un año, vemos que todas las comunidades incrementan el precio interanual en julio. Las comunidades autónomas con incrementos superiores al 10% son: Asturias (17,9%), Madrid (15,6%), Castilla-La Mancha (14,8%), Galicia (11,9%), Región de Murcia (10,3%) y País Vasco (10,0%). Le siguen las regiones de Comunitat Valenciana (9,7%), Canarias (8,4%), Castilla y León (7,9%), Andalucía (7,8%), Aragón (7,8%), Extremadura (5,6%), Cataluña (5,3%), Navarra (4,9%), Baleares (2,7%), La Rioja (2,6%) y Cantabria (2,1%).

En cuanto al ranking de comunidades autónomas con el precio de la vivienda más caras para alquilar una vivienda en España, en los primeros lugares se encuentran Madrid y Baleares, con los precios de 19,68 €/m2 al mes y los 17,64 €/m2 al mes, respectivamente. Le siguen ocho comunidades más con precios superiores a los 10,00 €/m2 al mes y son: Cataluña con 16,84 €/m2 al mes, País Vasco con 16,00 €/m2 al mes, Canarias con 13,98 €/m2 al mes, Cantabria con 13,31 €/m2 al mes, la Comunitat Valenciana con 12,47 €/m2 al mes, Navarra con 11,45 €/m2 al mes, Asturias con 10,52 €/m2 al mes y Andalucía con 10,41 €/m2 al mes.

Datos por provincia

En 46 de las 48 provincias se incrementa el precio interanual de la vivienda en alquiler en julio de 2024, exceptuando Burgos y Tarragona. Los incrementos superiores al 10% se dan en 15 provincias, según el Índice Inmobiliario Fotocasa.

El orden de las provincias con los incrementos interanuales superior al 10% son: Palencia (25,1%), Asturias (17,9%), Cuenca (17,7%), Ávila (15,9%), Madrid (15,6%), Cáceres (13,6%), Santa Cruz de Tenerife (13,5%), Girona (13,5%), A Coruña (12,4%), Valencia (12,1%), Ciudad Real (11,4%), Málaga (11,3%), Bizkaia (10,5%), Murcia (10,3%) y Castellón (10,0%).

En cuanto a los precios, 20 provincias superan los 10,00 euros el metro cuadrado al mes. Las tres provincias más caras son Madrid con 19,68 €/m2 al mes, Barcelona con 18,89 €/m2 al mes y Gipuzkoa con 18,30 €/m2 al mes. Por otro lado, las tres provincias más económicas para alquilar una vivienda son: Jaén con 6,11 €/m2 al mes y Ciudad Real con 6,14 €/m2 al mes.

Capitales de provincia

El precio del alquiler interanual sube en 46 de las 48 capitales con variación interanual analizadas por Fotocasa. Si vemos con detalle las capitales con variación interanual analizadas, se contabilizan 18 capitales con subidas interanuales de dos dígitos y son: Ciudad Real capital (31,4%), Santa Cruz de Tenerife capital (21,2%), Girona capital (17,4%), A Coruña capital (15,2%), Palencia capital (14,8%), Oviedo (14,3%), Cáceres capital (13,5%), Madrid capital (13,2%), Cuenca capital (12,4%), Zamora capital (11,8%), Valencia capital (10,5%), Palma de Mallorca (10,5%), Sevilla capital (10,4%), Castellón de la Plana / Castelló de la Plana (10,3%), Pontevedra capital (10,3%), Ávila capital (10,2%), Santander (10,1%) y Vitoria - Gasteiz (10,1%).

Por otro lado, Ciudad Real, la ciudad con las mayores subidas interanuales, lleva 6 meses con incrementos en cadena superiores al 25% y, en concreto, en abril de este año, la subida del metro cuadrado supera el 40%.

En cuanto al precio por metro cuadrado en julio, vemos que 21 ciudades sobrepasan los 10,00 €/m2 al mes y tan solo Jaén capital tiene el precio de 6,00 €/m2 al mes, en concreto 6,97 €/m2 al mes.

Municipios

En el 81% de los municipios analizados el precio de las viviendas en alquiler se ha incrementado respecto al año anterior. La ciudad de Esplugues de Llobregat es la que más incrementos acumula en julio con un 42,4%. Le siguen las ciudades con incrementos superiores al 15% en un año y son: Ciudad Real capital (31,4%), Vilagarcía de Arousa (30,8%), Aranjuez (28,1%), Santa Cruz de Tenerife capital (21,2%), Ontinyent (21,0%), Tortosa (19,7%), San Vicente del Raspeig / Sant Vicent del Raspeig (19,6%), Estepona (19,2%), Alcoy / Alcoi (18,2%), Getafe (17,6%), Girona capital (17,4%), Gijón (17,1%), Terrassa (16,1%), El Puerto de Santa María (15,7%), Sagunto / Sagunt (15,7%), A Coruña capital (15,2%) y Benalmádena (15,0%).

En cuanto al precio por metro cuadrado en julio, vemos que el 18% de los municipios sobrepasan los 15,00 €/m2 al mes y los diez con mayor precio son: Esplugues de Llobregat con 26,45 €/m2 al mes, Barcelona capital con 21,50 €/m2 al mes, Calvià con 21,46 €/m2 al mes, Madrid capital con 21,00 €/m2 al mes, Laredo con 20,10 €/m2 al mes, San Bartolomé de Tirajana con 19,91 €/m2 al mes, Donostia - San Sebastián con 19,72 €/m2 al mes, Sitges con 19,62 €/m2 al mes, Castelldefels con 18,94 €/m2 al mes y L'Hospitalet de Llobregat con 18,80 €/m2 al mes.

Por otro lado, las diez ciudades en donde el precio del alquiler por metro cuadrado más económico es: Baeza con 4,77 €/m2 al mes, Baza con 4,98 €/m2 al mes, Puertollano con 5,04 €/m2 al mes, Andújar con 5,28 €/m2 al mes, Don Benito con 5,34 €/m2 al mes, Martos con 5,61 €/m2 al mes, Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja con 5,77 €/m2 al mes, Úbeda con 5,80 €/m2 al mes, Almendralejo con 5,81 €/m2 al mes y Ponferrada con 5,83 €/m2 al mes.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios