El vicepresidente del BCE, en una entrevista publicada ayer, insinuó un posible recorte de tipos de interés en la reunión del 12 de septiembre, señalando las nuevas proyecciones del BCE como el factor “más importante” para determinar si la inflación está volviendo al objetivo.
El BCE dejó los tipos sin cambios la semana pasada, pero la presidenta Christine Lagarde dijo que su próxima reunión de septiembre estaba "completamente abierta" y que varios responsables de políticas consideraban abiertamente más recortes a medida que disminuyeran las presiones inflacionarias. De Guindos dijo que el BCE hizo una pausa la semana pasada después de recortar los tipos en junio porque tendría más datos en septiembre, incluidas nuevas previsiones internas de inflación hasta 2026. Las proyecciones actuales del BCE, publicadas en junio, prevén que la inflación caerá al 2,0% en el último trimestre del próximo año, tres meses más tarde de lo que apuntaban las previsiones de marzo.
En Estados Unidos, la atención está puesta en el Partido Demócrata y en la actual vicepresidenta como probable relevo como candidata a la presidencia. Una encuesta no oficial realizada por Associated Press mostró a Harris con más de 2.500 delegados, muy por encima de los 1.976 necesarios para ganar la nominación, pero no será hasta la Convención Nacional Demócrata del 19 al 22 de agosto en Chicago donde el partido nominará formalmente a su candidato presidencial.