El vicepresidente del BCE dijo ayer que se espera que la inflación en la zona euro caiga aún más, pero que la entidad necesitará más datos antes de empezar a flexibilizar la política monetaria. El tipo de interés de referencia en la zona euro se mantiene en el 4,5% desde septiembre, y el BCE constantemente rechaza los discursos sobre recortes de tipos, argumentando que el crecimiento de los salarios aún es demasiado rápido.
Guindos dijo en una entrevista que "el proceso de desinflación continuará (...) una vez que nuestras proyecciones indiquen que los datos que recibimos, tanto sobre inflación general como básica, muestren que nos estamos acercando al 2%, entonces la dirección de la política monetaria cambiará". El BCE celebra su próxima reunión el 7 de marzo, cuando también se presentarán nuevas proyecciones económicas. Las siguientes reuniones serán el 11 de abril, el 6 de junio y el 18 de julio. La presidenta del BCE ha reiterado que la bajada de tipos podría producirse en el verano. Ayer otros dos miembros del BCE mostraron sus preferencias situando el primer recorte de tipos en junio. Mañana se publican los datos preliminares de inflación de la zona euro de febrero. Las estimaciones son de un 2,5% interanual para el índice general desde el 2,8% de enero.
Por otro lado, en EE.UU. se publicó la segunda revisión del dato de PIB en tasa anualizada, con un ajuste a la baja del 3,3% al 3,2%, y con una inflación que se revisa ligeramente al alza.