La confianza de los inversores en la zona euro ha mejorado en abril por sexto mes consecutivo, hasta su nivel más alto en más de dos años. El índice de Sentix subió a -5,9 puntos desde el nivel de -10,5 de marzo. Sentix señala que, aunque los valores de las expectativas para Alemania habían mejorado hasta su nivel más alto desde febrero de 2022, la mayor economía de Europa "sigue siendo el alumno problemático de las principales naciones industrializadas". No obstante, este alumno parece que empieza a mostrar algunos avances positivos.
La oficina federal de estadísticas publicaba ayer que la producción industrial alemana aumentó un 2,1% en febrero respecto al mes anterior, superando el 0,3% esperado, gracias al desempeño de la industria de la construcción, que registró un aumento del 7,9%, mientras que en el sector de la energía la producción cayó un 6,5%. La producción manufacturera, excluidas la energía y la construcción, aumentó un 1,9% respecto a enero. Este crecimiento se debe en gran medida a un aumento del 5,7% en la producción en la industria automotriz y del 4,6% en la industria química.
Son datos con los que contará el BCE en su reunión del jueves. Las apuestas siguen siendo que el banco central recortará tipos en junio, más aún después de que la inflación se desacelerase en marzo. La cuestión es cuánto de explícito será el BCE respecto al recorte en junio. Si opta por la cautela, podría decir que los datos se están moviendo en la dirección correcta para un recorte, o podría señalar un movimiento condicionado a los datos que se conocerán antes de junio, como es el del incremento salarial del primer trimestre en la zona euro que se publicará en mayo.