En Estados Unidos, el líder de los republicanos en la Cámara de Representantes dijo el miércoles que un acuerdo sobre el límite de deuda es “factible” para el domingo. Por su parte, el presidente Biden mostró un tono cautelosamente positivo sobre las negociaciones en curso, y dijo que los miembros de alto nivel del Congreso acordaron que el país "no incumplirá". Biden también confirmó que, de hecho, aplazaría parte de su viaje previsto a varios países de la zona del Pacífico, manteniendo la visita a Japón donde se celebra la reunión del G7, para regresar a Washington el domingo.
En Europa, el vicepresidente del BCE dijo que la entidad tendrá que seguir aumentando los tipos de interés para que la inflación vuelva a su objetivo del 2% a medio plazo, aunque señala que la mayor parte del ajuste ya se ha realizado. El BCE desaceleró el ritmo de aumentos de sus tipos de interés en la reunión de mayo, donde la subida acordada fue de 25 pb, aunque anticipó que seguiría subiendo los tipos. Los mercados esperan un nuevo aumento de 25 pb en la reunión de junio y posiblemente uno más para finales del verano.
El vicepresidente dijo que seguía preocupado por la evolución de la inflación subyacente, "que es especialmente preocupante en el caso de los servicios". También señaló que la zona euro estaba lista para crecer a un ritmo más moderado, de alrededor del 1% en 2023, en línea con las previsiones publicadas a principios de esta semana por la Comisión Europea, aunque la "parte positiva es que se ha evitado una recesión técnica".