www.diariocritico.com

EEUU demanda a Live Nation y Ticketmaster por monopolio y prácticas abusivas

Entrada para conciertos
Ampliar
Entrada para conciertos (Foto: Unsplash)
viernes 24 de mayo de 2024, 08:25h

El Departamento de Justicia de Estados Unidos ha presentado una demanda contra la promotora de conciertos Live Nation y su filial de venta de entradas Ticketmaster.

Lo hace junto con 30 estados del país, considerando que la enorme compañía ejerce un monopolio en la distribución de entradas y conciertos en directo en Estados Unidos, además de "otras conductas ilegales", impidiendo que haya una competencia viable en el sector.

El fiscal general adjunto, Jonathan Kanter, explicó que "la industria de la música en vivo en Estados Unidos está en quiebra porque Live Nation-Ticketmaster abusan de su monopolio ilegal".

Kanter considera que la fórmula que ofrece esta dupla ejerce el control total sobre los artistas, las salas y el público. Detallando su acusación, explica que hay un "poder impuesto ante los artistas", porque también los representa comercialmente en el "negocio de las promociones", controlando "la organización, el marketing y la financiación de los conciertos".

También apunta que Live Nation-Ticketmaster poseen o controlan los lugares en los que se llevan a cabo estos conciertos: "Por ejemplo, posee 60 de los 100 grandes anfiteatros de Estados Unidos. En estos lugares, Live Nation-Ticketmaster no solo gana dinero con boletos y tarifas, sino también con concesiones, mercadería, patrocinios y estacionamiento".

'Impuesto Ticketmaster'

Para finalizar ese control triple, sobre los fans, Kanter detalla que "controla la venta de entradas principal en cientos de otros lugares en todo el país". "A través de acuerdos exclusivos de emisión de entradas. los estadounidenses afrontan el temido 'Impuesto Ticketmaster': que es un aparentemente interminable conjunto de tarifas denominadas irónicamente como "gastos de gestión" o "tarifa de conveniencia", cuando "no lo son", denuncia.

Por todo ello, Justicia de EEUU acusa a Live Nation-Ticketmaster de "utilizar y afianzar su poder a expensas de artistas y fans de la música en todo el país", por lo que la dupla "viola las leyes antimonopolio".

Kanter ofrece un ejemplo, como que Live Nation-Ticketmaster intentaron evitar una confrontación de ofertas que "habrían supuesto más dinero de retorno para los artistas". "Esta es una mala noticia para todos los artistas, pero es especialmente mala para los músicos en activo que no tienen el poder de defenderse", comenta.

El fiscal consdiera que "la música en vivo no debería estar disponible sólo para aquellos que pueden pagar el impuesto Ticketmaster. Estamos aquí hoy para luchar por la competencia para que podamos reabrir las puertas de la industria de la música en vivo para todos".

Al fiscal general se le han unido los departamentos de Justicia de estados como Arizona, Arkansas, California, Colorado, Connecticut, el Distrito de Columbia, Florida, Illinois, Maryland, Massachusetts, Michigan, Minnesota, Nevada, New Hampshire, Nueva Jersey, Nueva York, Carolina del Norte, Ohio, Oklahoma, Oregón, Pensilvania, Rhode Island, Carolina del Sur, Tennessee, Texas, Virginia, Washington, Virginia Occidental, Wisconsin y Wyoming.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios