Los últimos datos del INE sobre compraventa de viviendas son muy positivos ante en un contexto de bajada del euribor, clave para el cálculo de las hipotecas.
El número de fincas transmitidas inscritas en los registros de la propiedad en el mes de septiembre fue de 195.480, lo que supuso un 27,3% más que en el mismo mes de 2023.
En el caso de las compraventas de fincas registradas, el número de transmisiones fue de 113.777, con un crecimiento anual del 37,7%.
Compraventa de viviendas
El 89,1% de las compraventas registradas en septiembre correspondieron a fincas urbanas y el 10,9% a rústicas. En el caso de las urbanas, el 61,0% fueron compraventas de viviendas.
El número de compraventas de fincas rústicas aumentó un 16,9% en septiembre en tasa anual y el de fincas urbanas un 40,8%.
Dentro de estas últimas, las compraventas de viviendas registraron un aumento anual del 41,5%. Son cifras que no se veían en casi 2 décadas, poco antes del estallido de la crisis financiera internacional en 2008.
Compraventas inscritas en los registros
El 92,4% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre eran libres y el 7,6% protegidas.
En términos anuales, el número de viviendas libres transmitidas por compraventa aumentó un 41,3% y el de protegidas un 43,6%.
El 20,2% de las viviendas transmitidas por compraventa en septiembre eran nuevas y el 79,8% usadas.
El número de operaciones sobre viviendas nuevas aumentó un 54,9% respecto a septiembre de 2023 y el de usadas un 38,4%.
Resultados por comunidades autónomas
Aragón (52,2%) y Madrid (43,4%) registraron las mayores tasas anuales de variación en septiembre en el número total de fincas transmitidas.
Por su parte, Navarra (12,0%) y Canarias (15,2%) presentaron las tasas anuales más bajas.
Atendiendo a las compraventas de viviendas registradas, las comunidades autónomas que presentaron los mayores aumentos fueron Extremadura (79,3%), País Vasco (67,4%) y Principado de Asturias (57,3%).
Por su parte, Comunidad Foral de Navarra (18,0%), Illes Balears (18,5%) y Región de Murcia (32,2%) registraron los menores crecimientos.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.