Ministerio de Trabajo y agentes sociales, sindicatos y patronal, han fracasado en su primera reunión para acordar la subida del salario mínimo en 2024.
Las 3 partes se han emplazado a reunirse de nuevo el 11 de diciembre para llegar a un consenso a tiempo para aplicarlo a partir del 1 de enero.
La posición del Gobierno es que la subida sea del 4%, llegando el SMI hasta 1.123 euros al mes, un punto intermedio entre los que reclaman los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, y lo que proponen las patronales de empresarios.
La propuesta sindical es que el aumento haga que el SMI se mantenga en el 60% del salario medio y que no se pierda poder adquisitivo con la fuerte inflación actual.
Por su parte, las organizaciones empresariales CEOE y Cepyme concluyen que la subida debería ser de un límite del 3%, y eso tanto para 2024 como para 2025.
El SMI, a fondo
No se descarta un acuerdo porque en esta ocasión las 3 posiciones no están tan alejadas como en veces anteriores.
Con la propuesta del Ministero de Trabajo comandado por Yolanda Díaz, el SMI subiría un 4% y llegaría a 1.123 euros al mes, pero en 14 pagas, por lo que en 12 pagas estaríamos hablando de 1.310 euros.
Hace tan sólo 5 años, en 2018, cuando llegó este gobierno progresista al opder, el SMI era de 858,6 euros. Al comenzar el anterior mandato del Gobierno Sánchez, era de 1.108,3 euros.
En 2021 subió a 1.125,8 euros y en 2022 a 1.166,7 euros. Desde el pasado mes de enero es de 1.260 euros.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, estamos en las redes sociales más conocidas: Facebook, Instagram, TikTok y X (Twitter).