El número de personas desempleadas registrados en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), al finalizar el mes de octubre, se ha incrementado en 26.769 (1,04%) respecto al mes anterior.
Se trata de un incremento inferior a la media de este mes y el menor aumento desde el año 2006 a excepción de los años de la pandemia (2021-2022).
El paro registrado total se ha situado en 2.602.054 personas, siendo la cifra más baja desde el año 2007.
En términos interanuales, el paro ha descendido en 157.350 personas (-5,70%). También se reduce en términos desestacionalizados en 17.296 personas.
El paro por sectores económicos
Por sectores económicos con respecto a septiembre, el paro registrado desciende en el sector de Construcción en 1.676 personas (-0,85%).
Aumenta en Industria 1.547 personas (0,77%), Agricultura 1.603 personas (1,87%) y Servicios 22.332 (1,21%).
El paro por sexo y edad
El desempleo femenino aumenta en 13.873 mujeres (0,89%) y se sitúa en un total de 1.567.61. Es la cifra más baja de desempleadas desde 2008.
El desempleo masculino se sitúa en 1.034.443 al ascender en 12.896 personas (1,26%) respecto a septiembre.
El desempleo de los jóvenes (menores de 25 años) asciende en el mes de octubre en 8.361 personas (4,35%) respecto al mes anterior.
El paro por comunidades autónomas
El paro registrado aumenta en todas las comunidades autónomas, estando las mayores subidas en Andalucía (7.723), Castilla-La Mancha (3.859) y Cataluña (2.909).
Contratos
En octubre de 2024 se registraron 664.195 contratos indefinidos que representan el 43,50% de todos los contratos.
La Seguridad Social gana afiliados
Por su parte, la Seguridad Social ha registrado 21.288.671 afiliados en octubre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario. Supone un aumento de 445.735 ocupados en lo que va de año y ya son 54 meses de crecimiento ininterrumpido.
Este mes de octubre ha sumado 67.772 afiliados más, lo que supone un nuevo máximo.
En términos desestacionalizados, la afiliación ha registrado 1,93 millones de trabajadores más desde antes de la pandemia.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.
La serie diaria ha superado los 21,3 millones de afiliados todos los días del mes salvo el día 31.