Buenas noticias en empleo: este miércoles hemos conocido los datos de empleo y de afiliación a la Seguridad Social del mes de marzo y las cifras son muy optimistas.
El número de personas desempleadas registradas ha bajado en 13.311 personas en relación con el mes anterior (-0,51%).
De esta forma, la cifra total de parados es de 2.580.138, por debajo de la cota de 2,6 millones de personas en desempleo.
Además, ha sido un mes de marzo sin Semana Santa, que siempre anima las contrataciones por turismo y servicios, números que se notarán ya en este mes de abril que acaba de arrancar.
También se producen estos buenos datos pese a un nuevo aumento del salario mínimo y la reducción de jornada laboral, que algunos economistas y expertos pronosticaron que sería dañino para el empleo.
Datos de empleo por sectores, edad, sexo...

El paro registrado desciende en servicios en 14.461 personas (-0,77%), en industria en 1.498 personas (-0,75%), en construcción en 909 (-0,48%) y en agricultura en 93 personas (-0,11%).
El desempleo femenino disminuye en 9.176 mujeres (-0,59%) en relación con el mes de febrero y se sitúa en 1.553.778. El paro masculino también desciende en 4.135 hombres (-0,40%) respecto al mes anterior situándose en 1.026.360 En términos interanuales, el paro femenino cae en 78.779 mujeres (-4,83%) y el paro masculino baja en 68.086 hombres (-6,22%).
En cuanto al desempleo de los jóvenes asciende en el mes de marzo en 2.638 personas (1,35%) respecto al mes anterior. El número total de jóvenes en paro este mes, 197.524, es el más bajo de la serie histórica en un mes de marzo.
Afiliación a la Seguridad Social

Especialmente buenos han sido los datos de afiliación a la Seguridad Social, que se acerca a los 21,5 millones de ocupados en marzo (21.480.979).
Hubo un aumento de 460.148 ocupados en el último año (+2,2%) y de 23.079 afiliados respecto al mes anterior. Desde la reforma laboral, la suma asciende a 1,7 millones de afiliados a la Seguridad Social.
La afiliación media (serie original) ha registrado 21.357.646 afiliados, con 161.491 afiliados más que en febrero, una cifra superior a la experimentada en los marzos previos a la pandemia. Son 455.679 ocupados más que hace un año (+2,2%).
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.