www.diariocritico.com
Varios trabajadores
Ampliar
Varios trabajadores (Foto: Unsplash/henry-co)

El paro bajó en 25.300 personas en diciembre y el año 2024 acabó con 140.000 desempleados menos

> La Seguridad Social gana otro año más 500.000 nuevos afiliados

viernes 03 de enero de 2025, 09:27h

Ya tenemos el último dato del paro de 2024, el del mes de diciembre, y ha sido positivo: el desempleo registrado se redujo en 25.300 personas más respecto del mes anterior.

De esta forma, el paro total sigue se ha situado en 2.560.718 personas, la cifra más baja desde diciembre de 2007.

En diciembre de 2023, un año antes, había 2.707.456 parados, por lo que el descenso en un año ha sido de 146.738 personas sin trabajo.

Los datos, a fondo

Mes de DICIEMBRE de cada año 219807 I | 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2019 2014 2006 2006 2017 2018 2019 2020 2021 2022 202 2024

En términos desestacionalizados, el paro registrado bajó en 9.166 personas en diciembre.

Por sectores económicos, con respecto al mes de noviembre, el paro registrado desciende en los sectores de Servicios en 21.408 personas (-1,15%), entre el colectivo Sin Empleo Anterior en 7.144 personas (-2,94%) y en Agricultura en 2.019 personas (-2,36%). En cambio, el desempleo aumenta en Construcción en 4.396 personas (2,26%) e Industria en 875 personas (0,44%).

Por género, el paro femenino disminuye en 25.238 mujeres (-1,62%) en relación con el mes de noviembre. El total se sitúa en 1.531.562, la cifra más baja desde diciembre de 2008.

El desempleo masculino se mantiene estable con 62 parados menos (-0,01%) y se sitúa en 1.029.156 hombres.

El desempleo entre los jóvenes (menores de 25 años) desciende en el mes de diciembre en 10.903 personas (-5,54%) respecto al mes anterior. El total registra su cota mínima en la serie histórica con 185.801 personas jóvenes registradas.

Por regiones, el paro en diciembre se redujo en 13 comunidades autónomas. Las mayores caídas en cifras absolutas se producen en Andalucía (-11.474 personas), Comunidad de Madrid (-3.594) y Galicia (-2.904).

En cambio, subió en 4 comunidades, sobre todo en Cataluña (2.663), Castilla y León (563) y Comunidad Valenciana (440).

En diciembre de 2024 se registraron 437.024 contratos de trabajo de carácter indefinido, representan el 36,95% de todos los contratos.

Datros de la Seguridad Social

Por su parte, el Ministerio de Seguridad Social informó que ha registrado 21.344.487 afiliados en diciembre, descontando la estacionalidad y el efecto calendario.

Supone un aumento de 501.551 ocupados en el año pasado. Contabiliza 56 meses de crecimiento ininterrumpido del empleo en esta serie, tras sumar este mes 42.700 afiliados; lo que lleva a la serie a registrar un nuevo máximo histórico.

De este modo, la Seguridad Social vuelva a superar los 500.000 nuevos afiliados en 2024, como ya sucediera en 2023.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios