Este martes se han conocido los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA), correspondientes al cuarto trimestre de 2024, y las cifras son muy positivas para el empleo en nuestro país.
Si en la anterior EPA el número de ocupados aumentaba en 138.300 personas y se situaba en 21.823.000, ahora vemos cómo se incrementa en 34.800, un número menor, pero de nuevo positivo. En total, hay 21.857.900 personas ocupadas en nuestro país.
Los datos clave:
- El empleo creció en 468.100 personas en los 12 últimos meses.
- El paro bajó en 158.600 personas, hasta 2.595.500. En términos desestacionalizados descendió un 3,63%. En los 12 últimos meses se redujo en 265.300 personas.
- La tasa de paro bajó al 10,61% este trimestre, 59 centésimas menos que en el anterior
- El número de personas en activo disminuyó en 123.800, hasta 24.453.300. En el último año aumentó en 202.800 personas.
Datos al detalle
Por género, el empleo disminuyó este trimestre en 3.800 hombres y aumentó en 38.700 mujeres.
Por nacionalidad, subió en 14.800 personas en los españoles -incluye doble nacionalidad- y en 20.000 en los extranjeros.
Por sectores, la ocupación creció en los Servicios (24.000 más), la Industria (7.000) y la Agricultura (3.200). Y prácticamente no varió en la Construcción (600 más).
Por jornada, el empleo a tiempo completo disminuyó en 230.200 personas. El de tiempo parcial subió en 265.000. Por su parte, el número de asalariados decreció en 75.800 -los que tenían contrato indefinido aumentaron en 111.000 y los de contrato temporal se redujeron en 186.800-. El número de trabajadores por cuenta propia se incrementó en 107.900 personas.
El empleo privado bajó este trimestre en 15.600 personas, hasta 18.266.600. El empleo público aumentó en 50.400, hasta 3.591.200.
Datos de empleo
En los 12 últimos meses el empleo aumentó en 468.100 personas (un 2,19%), con incrementos de 260.700 hombres y 207.400 mujeres. Por sectores, el mayor crecimiento se dio en los Servicios (424.600 ocupados más).
El empleo a tiempo completo subió en 290.700 personas en los 12 últimos meses y el empleo a tiempo parcial en 177.400. Por su parte, el empleo indefinido aumentó en 589.400 personas, mientras que el temporal bajó en 133.900.
Desempleo y tasa de paro
El número de parados bajó este trimestre en 158.600 personas, hasta 2.595.500. La variación trimestral del desempleo fue del -5,76%.
La tasa de paro descendió 59 centésimas y se situó en el 10,61%.
Población activa y tasa de actividad
La población activa descendió en 123.800 personas en el cuarto trimestre de 2024 y se situó en 24.453.300. El número de mujeres activas bajó en 49.200 y el de hombres en 74.600.
Por nacionalidad, el número de activos disminuyó en el último trimestre en 149.800 entre los españoles, mientras que aumentó en 26.000 entre los extranjeros.
La tasa de actividad bajó 55 centésimas, hasta el 58,49%. La de los españoles decreció 54 centésimas, hasta el 56,88% y la de los extranjeros se redujo 79 centésimas, hasta el 68,54%. La diferencia entre ambas se debe, fundamentalmente, a la diferente estructura por edades.
En términos anuales, la población activa aumentó en 202.800 personas. La tasa de variación anual fue del 0,84%.
Hogares
Los hogares con todos sus miembros activos en paro disminuyeron en 21.100 este trimestre, hasta 833.500. Por su parte, los que tenían a todos sus miembros activos ocupados crecieron en 105.400 y se situaron en 11.903.400.
En los 12 últimos meses el número de hogares con al menos un activo en los que todos los activos están en paro se redujo en 94.700, mientras que los que tienen a todos sus activos ocupados aumentó en 249.900.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.