El Gobierno ha llegado esta mañana a un acuerdo con las organizaciones de autónomos sobre la cotización del colectivo para 2019 para desligar su subida del incremento del salario mínimo interprofesional para colocarlo en los 900 euros.
Tal y como han informado las organizaciones ATA y UPTA, la cuota que deberá abonar a la Seguridad Social una persona física por la base mínima sólo será incrementada en 5,36 euros mensuales con respecto a lo abonado en 2018. “Pero traerá consigo una mayor y una mejor protección”, matizan en un comunicado.
Asimismo, las partes habrían acordado subir la tarifa plana para emprendedores de 50 a 60 euros mensuales, así como ir incrementando progresivamente las cuotas de los autónomos en los próximos años.
Por su parte, la Unión de Autónomos UATAE ha valorado positivamente la reunión mantenida esta mañana en el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, entre las organizaciones de autónomos y el Secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado.
Si bien UATAE lamenta que aún no se haya alcanzado un acuerdo sobre la cotización por ingresos reales, destacan que el ejecutivo se habría comprometido a trasladar a las organizaciones a la mayor brevedad posible, una fecha para ajustar la cotización a los ingresos reales. “Hasta que esto no venga reflejado y comprometido no podemos suscribir un acuerdo”, manifestó María José Landaburu, secretaria general de la organización.
|
Persona Física |
Societarios |
|
Tarifa Plana |
Base mínima |
944,35 euros |
1214,08 euros |
|
12 meses |
Cuota |
283,3 euros/mes |
364,22 euros/mes |
|
60 euros / mes |
Subida |
5,36 euros/mes |
6,89 euros/mes |
|
10 euros/mes |