www.diariocritico.com

¿Cuánto vale la vuelta al cole? Más de 2.000 euros por cada hijo este curso

vuelta al cole
Ampliar
vuelta al cole (Foto: Pixabay)
viernes 08 de septiembre de 2023, 08:22h

Si hay un evento que caracteriza al mes de septiembre es, sin duda, la vuelta al cole. Se acaban las vacaciones, vuelven las rutinas, los horarios y lo más importante: comienzan de nuevo los colegios.

Tras varios meses los pequeños de la casa vuelven a clase. Algo que a priori puede suponer un alivio para muchos padres, pero también es un desembolso importante para las familias que en muchas ocasiones les es muy difícil afrontar.

Este año además los precios de prácticamente todo han subido notablemente, por lo que las familias más vulnerables tienen mucho más difícil este curso afrontar el año escolar. Un nuevo curso que según los datos de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) va a costar más de 2.000 euros de media por cada hijo.

La organización ha llevado a cabo una encuesta a 1.086 padres con hijos de entre 3 y 18 años con el fin de conocer el gasto medio que tendrán que afrontar por la actividad escolar de sus hijos durante este próximo curso. Su experiencia ha revelado que, por término medio, cada hijo costará a los padres un total de 2.189 euros.

Factores que influyen en los costes escolares

El gasto anual varía según el ciclo educativo, la región donde se resida, pero sobre todo el tipo de centro donde se matricule al alumno.

Así, quienes acudan a un colegio o instituto público afrontarán un coste anual medio de 1.060 euros, por los 3.045 euros de quienes vayan a un centro concertado y los 7.030 euros de quienes elijan uno privado.

El gasto de los que estudien en la pública será un 6% mayor

En el caso de la educación concertada y privada, el gasto total por hijo se incrementará en un 2% respecto al curso pasado, mientras que quienes estudien en centros públicos gastarán un 6% más.

La matrícula y las cuotas son dos conceptos que más pesan en la factura escolar (salvo en la educación pública, donde no existen): suponen el 42% del coste anual de un centro concertado (1.273 euros de media) y el 73% de un centro privado (5.106 euros de media).

Tras ellos, la principal carga económica para las familias es el comedor: 96 euros al mes en centros públicos, 134 en concertados y 146 en privados.

Y le siguen las actividades extraescolares, con costes también distintos según el tipo de centro: 68 euros al mes en colegios e institutos públicos, 76 en concertados y 89 en privados. Estos gastos son más habituales en los ciclos de Infantil y Primaria.

Otro gasto significativo es el que se refiere a los libros de texto, que también varía según el tipo de centro: 178 euros al año en colegios e institutos públicos, 267 en centros concertados y 266 en privados; que aumenta progresivamente según se avanza de curso. Aunque la OCU ha recordado que todas las Comunidades Autónomas mantienen programas de acceso a libros de texto gratuitos.

El uniforme de clase o deportivo es otro gasto a tener en cuenta y especialmente habitual en la mayoría de los centros concertados y la mitad de los privados, y que viene a sumar otros 178 euros al año. El resto de los gastos corresponden a las excursiones (viajes, visitas culturales), 141 euros a lo largo del año, de media; al material escolar (rotuladores, reglas, cuadernos…), 106 euros de media; y a las cuotas del AMPA (28 euros).

Un último factor que influye de manera decisiva en el gasto educativo es la región donde se resida. Un año más, las familias de Madrid y Cataluña son las que más gastan en educación: alrededor de 2.900 y 2.7280 euros al año por hijo, de media, respectivamente.

Las que menos, las familias de las dos Castillas: unos 1.100 euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios