Como todo en la vida, morirse cuesta dinero. No es que se cobre per sé por la muerte a nadie, pero sí hay una serie de gastos derivados para la familia del fallecido.
Pese a que la muerte es una realidad a la que todos se tendrán que enfrentar más tarde o más temprano, no existe una 'seguridad social de decesos' y cada trámite cuesta mucho dinero.
Según los últimos datos, los servicios funerarios cuestan de media 3.500 euros, pero pueden llegar incluso a superar los 8.000 euros.
Dinero que tendrá que afrontar la familia del difunto si no cuenta con seguro de decesos.
¿Qué se paga en los servicios funerarios?
Muchos se preguntan cómo es posible que unos servicios obligatorios cuesten tanto dinero.
La respuesta es que se debe a un cúmulo de factores. Por un lado, el elevado IVA, pues en España estos servicios están gravados con un 21%.
Por otro, son servicios que operan 24 horas, por lo que las tarifas suelen ser elevadas. Además, confluyen varias profesiones a la hora de conformar los servicios funerarios.
El ataúd es de lo más caro, pues la media es unos 1.000-1.200 euros por los más estándar, pero el precio puede dispararse si se elige una opción premium.
El precio que se paga al cementerio, que suele rondar los 700 euros de media para un entierro y algo menos si se opta por la incineración; unos 600 euros.
El alquiler de la sala del tanatorio (unos 500 euros de media), el traslado del cuerpo (500 euros de media) e incluso los trámites burocráticos tienen precio, pues se suele encargar la propia funeraria para facilitar el proceso.
Los adornos florales, las esquelas, las coronas...todo suma en el caso de quererlo. Incluso si no se quiere velatorio, la estancia del cadáver en el depósito se paga y suele costar entre 200 y 300 euros.
Y si el fallecido se encuentra en el extranjero y hay que repatriar el cuerpo, este trámite (si no se tiene seguro que contemple esta cláusula) puede llegar a los 6.000 euros.
Por ello cada vez más personas optan por contratar un seguro de decesos y llegado el momento, evitar que sus familiares tengan que desembolsar una gran cantidad de dinero además del duro trance de la pérdida.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.