www.diariocritico.com
Continúa la resaca electoral
Ampliar

Continúa la resaca electoral

martes 12 de noviembre de 2024, 10:21h

En un día como el de ayer en el que los mercados de EE.UU. estaban cerrados por el Día de los Veteranos y la agenda de datos económicos era escasa, los movimientos deberían haber sido de poca relevancia. Sin embargo, en el contexto actual, que no fuese así no es de extrañar. En el caso del mercado de bonos, los rendimientos de los bonos gubernamentales de la zona euro caían mientras los inversores digieren los cambios tras los resultados electorales en EE.UU. y por añadidura, el colapso del gobierno alemán la semana pasada. En el caso del bono alemán a 10 años su rendimiento caía hasta un mínimo de casi dos semanas del 2,33%, tras cerrar la semana pasada sin grandes cambios.

La victoria electoral republicana la semana pasada hizo subir drásticamente los rendimientos de los bonos del Tesoro estadounidense, debido a las apuestas a que sus políticas impositivas y arancelarias avivarán la inflación y podrían desacelerar el ritmo de recortes de tipos de la Reserva Federal. Sin embargo, las perspectivas para Europa son más complicadas. Si bien los bonos de la zona euro han seguido en gran medida a sus equivalentes estadounidenses este año, si el nuevo presidente estadounidense impusiera los fuertes aranceles que ha amenazado con imponer a Europa, podría dañar el crecimiento y empujar al BCE a acelerar los recortes de tipos. En este sentido, el gobernador del Banco Nacional de Austria declaraba el pasado domingo que tal y como están las cosas, no hay razón para que el BCE no recorte los tipos de interés en diciembre.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios