La confianza de los consumidores alemanes ha mejorado ligeramente en abril situándose el índice GfK en -27,4 puntos desde los -28,8 revisados de marzo, manteniéndose en zona negativa reflejo de la incertidumbre sobre la evolución económica de Alemania. Según el instituto GfK, los consumidores precisan tener una mayor certeza sobre la evolución de la inflación y de la economía para recuperar la confianza. El subíndice de expectativas, que indica la disposición a comprar en el próximo mes ha empeorado desde los -15,0 a -15,3 puntos. En cuanto a las expectativas a largo plazo, tanto el indicador de ingresos como el de expectativas de ciclo económico han mejorado, aunque en ambos casos siguen estando en niveles negativos (-1,5 el de expectativas de ingresos y en -3,1 el de ciclo económico).
En Estados Unidos también se publicó el índice de confianza de los consumidores que en el mes de marzo se situó en 104,7 desde los 104,8 revisados a la baja de febrero. La encuesta muestra que el temor de una recesión continúa a la baja, aunque los consumidores expresaron una mayor preocupación por el entorno político y las elecciones presidenciales de noviembre. Los consumidores también mostraron un aumento de las expectativas de inflación hasta el 5,3% desde el 5,2% de febrero. La atonía de los consumidores contrasta con los datos de pedidos de bienes manufacturados duraderos (los destinados a durar tres años o más) que aumentaron un 1,4% el mes pasado mientras que el gasto empresarial en equipos mostró señales tentativas de recuperación.