El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha confirmado el dato definitivo de la inflación (IPC), situándolo en el 2,3%.
La inflación se reduce en 5 décimas desde julio y supone el nivel más bajo desde julio de 2023.
Las principales causas de esta reducción es el abaratamiento de los carburantes y el descenso del precio de los alimentos, que ha marcado su menor repunte desde 2021.
El dato definitivo es ligeramente inferior al anticipado por el organismo a finales de agosto, que esperaba un IPC del 2,2%.
El precio de los alimentos se ha situado en el 2,5%, el menor aumento interanual desde octubre de 2021. Estas semanas los aceites y legumbres, entre otros, han experimentado una notable bajada, lo que se ha traducido en una menor subida interanual.
Y es que cabe recordar que en agosto de 2023 el precio de los alimentos se encareció por encima del 10%, una cifra muy por encima de la subida de este año.
En cuanto a la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), se moderó una décima en agosto, hasta el 2,7%, su valor más bajo desde enero de 2022 y 4 décimas por encima de la tasa general.
¿Qué sectores experimentan subidas?
Según los datos del INE el grupo de vivienda ha aumentado precios hasta el 4%. Un incremento que se debe a la subida de los precios de la luz, que fue mayor que la que se experimentó en agosto de 2023.
Sobre los precios de lo referente al ocio y la cultura, tras haber experimentado una subida en julio del 1,4%; en agosto no se han registrado subidas significativas.
Los precios de consumo registran en agosto una tasa del 0,0% respecto al mes de julio. Por su parte, la tasa de variación anual estimada del IPCA se sitúa en el 2,4%, 5 décimas por debajo que la registrada el mes anterior.
Por su parte, la variación mensual estimada del IPCA es del 0,0%. Estos últimos indicadores apuntan a que se está conteniendo la inflación y que lo seguirá haciendo en los próximos meses.
Desde el Ministerio de Economía han valorado de forma muy positiva estos datos y remarcan que cada vez se está más cerca de llegar al objetivo del 2% de inflación marcado por Europa.