www.diariocritico.com
Imagen promocional de Temu
Ampliar
Imagen promocional de Temu (Foto: Temu)

La Comisión Europea investiga formalmente a Temu por venta de productos ilegales

sábado 02 de noviembre de 2024, 10:30h

La Comisión Europea ha abierto un procedimiento formal para evaluar si Temu puede haber infringido la Ley de Servicios Digitales europea en ámbitos relacionados con la venta de productos ilegales.

También por el diseño potencialmente adictivo del servicio, los sistemas utilizados para recomendar compras a los usuarios, así como el acceso a los datos para los investigadores.

La decisión es consecuencia de los análisis preliminares del informe de evaluación de riesgos facilitado por Temu a finales de septiembre de 2024, de las respuestas a las solicitudes formales de información de la Comisión de 28 de junio de 2024 y 11 de octubre de 2024, así como de la información compartida por terceros.

Bruselas también se basó en la información compartida a través del mecanismo de cooperación con las autoridades nacionales en el marco de la Junta Europea de Coordinadores de Servicios Digitales, en particular con el coordinador irlandés de servicios digitales.

Más concretamente, la investigación se centrará en los siguientes ámbitos:

  • Los sistemas que dispone Temu para limitar la venta de productos no conformes en la Unión Europea. Entre otros, se refiere a sistemas diseñados para limitar la reaparición de comerciantes deshonestos previamente suspendidos, que se sabe que han estado vendiendo productos no conformes en el pasado, así como sistemas para limitar la reaparición de bienes no conformes.
  • Los riesgos relacionados con el diseño adictivo del servicio, incluidos los programas de recompensas similares a los de un juego, y los sistemas que dispone Temu para mitigar los riesgos derivados de dicho diseño adictivo, que podrían tener consecuencias negativas para el bienestar físico y mental de una persona.
  • El cumplimiento de las obligaciones de la Ley de Servicios Digitales relacionadas con la forma en que Temu recomienda contenidos y productos a los usuarios. Esto incluye el requisito de divulgar los principales parámetros utilizados en los sistemas de recomendación de Temu y proporcionar a los usuarios al menos una opción de fácil acceso que no se base en la elaboración de perfiles.
  • El cumplimiento de la obligación de la Ley de Servicios Digitales de dar acceso a los investigadores a los datos de acceso público de Temu.

Temu se enfrentaría a la responsabilidad en virtud de la Ley de Servicios Digitales si las sospechas de la Comisión se demostraran correctas, ya que estas deficiencias constituirían infracciones de los artículos 27, 34, 35, 38 y 40 de la Ley de Servicios Digitales. La Comisión llevará a cabo ahora una investigación en profundidad con carácter prioritario. La incoación de un procedimiento formal no prejuzga el resultado.

Próximos pasos en la investigación

Tras la incoación formal del procedimiento, la Comisión Europea seguirá reuniendo pruebas, por ejemplo, enviando solicitudes adicionales de información a Temu o a terceros o llevando a cabo acciones de seguimiento o entrevistas.

La Ley de Servicios Digitales no establece ningún plazo legal para poner fin a un procedimiento formal. La duración de una investigación en profundidad depende de varios factores, entre ellos la complejidad del asunto, la medida en que la empresa en cuestión coopera con la Comisión y el ejercicio del derecho de defensa.

Además, la incoación de un procedimiento formal no prejuzga su resultado ni ningún otro procedimiento que la Comisión pueda decidir incoar en virtud de otros artículos de la Ley de Servicios Digitales.

Antecedentes

Temu fue designada como plataforma onlinede de gran tamaño (VLOP) el 31 de mayo de 2024 en virtud de la Ley de Servicios Digitales de la UE, tras su declaración de tener más de 45 millones de usuarios activos mensuales en la UE.

4 meses después de su designación, Temu tuvo que cumplir las obligaciones más estrictas aplicables a las plataformas en línea de muy gran tamaño, tal como se establece en la Ley de Servicios Digitales. Entre ellas se incluye la obligación de evaluar y mitigar debidamente cualquier riesgo sistémico derivado de su servicio. Temu declaró por última vez 92 millones de usuarios mensuales en septiembre de 2024.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios