www.diariocritico.com
Cita con los bancos centrales
Ampliar
(Foto: Reserva Federal)

Cita con los bancos centrales

martes 30 de julio de 2024, 10:29h

Esta semana la atención estará puesta en reuniones de bancos centrales, siendo las más significativas las de la Reserva Federal, el Banco de Japón y el Banco de Inglaterra.

En la reunión de dos días que finaliza el miércoles, se espera que la FED mantenga estables los tipos de interés pero abra la puerta a recortes en septiembre, al reconocer que la inflación se ha acercado a su objetivo del 2%. Según los datos del pasado viernes, el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE), indicador de precios preferido por el banco central, que se aceleró hasta un 7,1% interanual en 2022, subió un 2,5% en junio, tras una subida del 2,6% en mayo. Desde marzo, las variaciones intermensuales anualizadas del índice de precios muestran un aumento del 1,5%, medio punto porcentual por debajo del objetivo de la FED. Con estos datos es posible que en su comunicado cambie su descripción de la inflación como “elevada” a “moderadamente elevada”, enviando así un mensaje a los mercados de su confianza en que la desinflación del último año es real y no pasajera.

El mismo día que la FED anuncie su decisión lo hará el Banco de Japón. En este caso se espera que el BoJ eleve los tipos en 10 pb hasta el 0,1% y que anuncie sus planes de reducción de compra de bonos. Un día después, el jueves, se reunirá el Banco de Inglaterra. Aquí la incertidumbre del mercado es total, dando el mercado un 50% de probabilidad a cada una de las dos opciones: la de mantener o la de recortar 25 pb los tipos hasta el 5,0%.

OMEGA IGF

Consultora financiera independiente

Omega IGF es una compañía independiente de consultoría financiera comprometida con la Calidad, especializada en la planificación, gestión y control de los Riesgos Financieros en la empresa y focalizada en la gestión de los riesgos de tipo de cambio, materias primas y tipos de interés. Colabora con sus clientes en la gestión y toma de decisiones sobre un volumen estimado en más de 10.000 millones de euros.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios