China había respondido a la ofensiva de aranceles de EEUU anunciando primeramente un contragravamen del 34% sobre mercancías estadounidenses que se aplicará a partir del 10 de abril.
Pero ante el anuncio de la Administración Trump de que entonces alzaría los aranceles a la nación asiática al 104%, China ha vuelto a responder en esta escalada sin fin en la guerra comercial.
En concreto, el Gobierno comunista ha decidido que en lugar de aranceles del 34% sean mucho mayores, del 84%.
Un "error" de EEUU
China explica que se trata de "un error tras otro" de EEUU y que su actitud "vulnera gravemente los derechos e intereses legítimos de China y perjudica gravemente el sistema multilateral de comercio basado en normas".
El Ministerio de Finanzas chino ha exigido a Estados Unidos, en todo caso, que corrija "de inmediato" sus aranceles para poder bajar los suyos. Exigen "igualdad, respeto y beneficio mutuo".
Aparte, como hizo días atrás, su gobierno incluye a 23 marcas estadounidenses en su lista de control de exportaciones y otras 6 empresas a su lista de entidades no confiables, poniendo trabas así a su entrada al país.
China "resistirá"
Además, desde ayer se aseguró que la economía del gigante asiático "resistirá" los envites continuos de EEUU y que los irá incrementando según lo haga su rival económico.
Vinculado o no a ello, la respuesta china llega también después de que Trump se mofara de los países asiáticos, sin mencionar a China, asegurando que le llaman "besándole el culo" para pedir acuerdos comerciales sin aranceles de EEUU.
Este miércoles, 9 de abril, habían entrado en vigor los controvertidos aranceles anunciados por el presidente estadounidense, Donald Trump, marcando el inicio de una escalada proteccionista que sacude los mercados internacionales.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.