www.diariocritico.com
Trenes de Talgo
Ampliar
Trenes de Talgo (Foto: Talgo)

Bruselas apoya a España en su decisión de vetar la opa húngara sobre Talgo

viernes 30 de agosto de 2024, 08:52h

Este jueves, la Comisión Europea ha señalado que la decisión de rechazar la oferta pública de adquisición (OPA) de Ganz Mavag (Magyar Vagon) sobre Talgo recae en España, sin que sea necesario notificar dicha decisión a Bruselas.

"La prerrogativa para tomar este tipo de decisiones corresponde a los Estados miembros. No tenemos ningún comentario específico al respecto", declaró la portavoz de la Comisión, Francesca Dalboni, durante una rueda de prensa en la sede del organismo comunitario.

Además, subrayó que la normativa europea permite a los Estados miembros "restringir" la libre circulación dentro de la Unión Europea por razones de seguridad pública, aunque las medidas que se adopten deben ser "justificadas y proporcionadas".

Asimismo, Eric Mamer, portavoz jefe de la Comisión, indicó que Bruselas no tiene constancia de ningún contacto entre la empresa húngara afectada y el Ejecutivo comunitario. No obstante, recordó que, en caso de que se presentara alguna reclamación por una de las partes involucradas, sería el Tribunal de Justicia de la Unión Europea quien tendría la última palabra en la materia.

Normativa europea

Trenes de TalgoDesde octubre de 2020, la Unión Europea cuenta con una normativa sobre Inversión Extranjera Directa (IED) destinada a mejorar la capacidad de los Estados miembros para identificar, evaluar y mitigar posibles riesgos que pudieran afectar a la seguridad o el orden público, sin que esto signifique que la UE deje de ser una de las regiones más abiertas a la inversión global. La implementación de esta legislación, que actualmente se está revisando para optimizar su eficacia, ha permitido a los países miembros obtener una visión más clara del impacto transfronterizo de las inversiones extranjeras dentro de la Unión.

La normativa también contempla la posibilidad de que la Comisión Europea emita recomendaciones en aquellos casos en los que una inversión pudiera comprometer la seguridad o el orden público de más de un Estado miembro, o cuando una operación de este tipo amenace con socavar algún proyecto o programa estratégico de interés para toda la Unión Europea, como el sistema de satélites Galileo.

Veto a la opa húngara

Después de varios días de controversia, el grupo húngaro Ganz Mavag (Magyar Vagon) decidió retirar su opa sobre Talgo, tras el veto impuesto por el Gobierno español.

La retirada de la oferta se concretó durante una reunión celebrada este jueves en Budapest. A pesar de esta decisión, la empresa húngara ha anunciado su intención de seguir adelante con acciones legales contra la decisión del Ejecutivo español y no descarta la posibilidad de presentar una nueva oferta en el futuro con el objetivo de adquirir Talgo.

Desde el Ejecutivo se ha reiterado que Talgo es una empresa "estratégica" para el país, y tras esta resolución, la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) reanudó la cotización de las acciones de la compañía. Además, sembró dudas sobre si la Rusia de Putin estaba detrás de esta oferta para controlar activos en Europa occidental.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios