Recientemente hablamos de productos y marcas de EEUU en caso de que algún ciudadano esté pensando en hacer un boicot comercial a este país como respuesta a los aranceles que quiere imponer Donald Trump a la Unión Europea.
Por aclamación popular de nuestros lectores, hacemos lo mismo con Rusia y sus productos y servicios, ya que el país presidido por Vladimir Putin también es muy denostado desde que estallara la guerra de Ucrania y que se mantengan tensiones con la vieja Europa actualmente.
Los productos de Rusia
Desde la invasión rusa de Ucrania en febrero de 2022, muchos ciudadanos europeos han optado por boicotear productos y servicios vinculados a Rusia como forma de presión económica.
Según una encuesta reciente de Eurobarómetro, el 68% de los europeos apoya sanciones más duras contra Moscú, y un 53% admite haber modificado sus hábitos de consumo para evitar marcas asociadas al Kremlin.
Pero, ¿qué productos y servicios deberían evitar los consumidores que deseen sumarse a este movimiento?
Energía: el gran dilema europeo
Aunque la UE ha reducido drásticamente sus importaciones de gas y petróleo ruso, algunos países aún dependen parcialmente de estos suministros. Los consumidores pueden:
Alimentación y bebidas: marcas a evitar
Rusia es un importante exportador de:
-
Caviar (90% del caviar "beluga" procede del Mar Caspio ruso).
-
Stolichnaya (Stoli) – Aunque ahora se produce en Letonia, su origen es ruso y estuvo asociada a Yuri Shefler, un oligarca cercano al Kremlin.
-
Russian Standard Vodka – Propiedad de Roust Corporation, con fuertes lazos con el régimen.
-
Beluga (vodka) – Una de las marcas premium rusas más conocidas.
- Mariscos y pescados de aguas rusas.
-
Caviar "Russian Caviar House" – Uno de los principales exportadores de caviar del Mar Caspio.
-
Baltika (cerveza) – La mayor cervecera rusa, propiedad de Carlsberg, pero con operaciones aún en Rusia.
-
Krasnaya Zvezda (conservas de pescado) – Una de las marcas más distribuidas en Europa del Este.
Algunas cadenas de supermercados ya retiraron estos productos.
Bienes de lujo y moda
Empresas rusas con presencia en Europa:
-
Sistema (dueña de la cadena de tiendas El Corte Inglés en Rusia).
-
Mercury Group (propietaria de boutiques de lujo como TSUM en Moscú).
-
Bosco di Ciliegi – Empresa de moda que vestía al equipo olímpico ruso y tiene tiendas en Europa.
Tecnologías:
-
Kaspersky (antivirus) – Aunque niega vínculos con el Kremlin, ha sido vetado en EEUU y la UE por riesgos de ciberseguridad.
- Telegram: Más de lo mismo... aunque sus creadores niegan vínculos con Rusia y cambiaron de país como sede social, la realidad es que sus creadores son rusos y siguen pautas de comportamiento propias de su país, además de ser usada por la mayoría de grupos y organizaciones rusas.
-
Yandex – El "Google ruso", con servicios de búsqueda, mapas y taxis (Yandex.Taxi).
-
Wildberries – El mayor marketplace ruso, con envíos a varios países europeos.
Banca y finanzas:
Turismo y servicios
-
Aeroflot (aerolínea estatal rusa, vetada en espacio aéreo europeo).
-
S7 Airlines – Otra aerolínea importante con vuelos internacionales antes de las sanciones.
-
TUI Rusia – La filial rusa del gigante turístico, aún operativa en el país.
-
Hoteles de cadenas propiedad de oligarcas (Four Seasons, Ritz-Carlton en Moscú).
¿Es efectivo el boicot ciudadano?
Expertos económicos señalan que, aunque el impacto directo puede ser limitado, la presión social acelera decisiones políticas. Ejemplos recientes:
-
McDonald's, Starbucks y Coca-Cola abandonaron Rusia tras protestas.
-
Visa y Mastercard bloquearon operaciones.
Sin embargo, algunos productos "indirectos" (como diamantes rusos procesados en India) siguen entrando en Europa.
Alternativas y consumo responsable
Los consumidores pueden:
-
Revisar etiquetas de origen en alimentos y manufacturas.
-
Prefiere marcas ucranianas o europeas (ej: vodka Nemiroff ucraniano).
-
Usar apps como "RuTracker" para identificar productos vinculados a Rusia.
Mientras la guerra continúa, el debate sobre el boicot sigue vivo. ¿Hasta qué punto están dispuestos los europeos a cambiar su consumo por convicción política? La respuesta podría definir el futuro de las relaciones comerciales con Rusia.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.