El Grupo BBVA inició el ejercicio 2024 con unos resultados muy positivos: el beneficio atribuido ascendió a 2.200 millones de euros en el primer trimestre, un 19% más respecto al mismo periodo del año anterior (+38% a tipos de cambio constantes).
El beneficio por acción creció a un ritmo todavía mayor, un 23% interanual. Estas cifras son fruto del dinamismo de la actividad -el crédito a la clientela creció un 9,5% interanual en euros constantes- y de la óptima evolución de los ingresos recurrentes, que crecieron a una tasa del 19% interanual (+27% en euros constantes).
Además, de enero a marzo, BBVA captó 2,8 millones de clientes, el 67% digitalmente, y canalizó 20.000 millones de euros en negocio sostenible.
Las cifras, al detalle
La fortaleza de los resultados de BBVA en el primer trimestre de 2024 se explica principalmente por la buena marcha de los ingresos recurrentes del negocio bancario -margen de intereses y comisiones netas-, que alcanzaron la cifra de 8.398 millones de euros (+27% interanual).
En primer lugar, el margen de intereses alcanzó de enero a marzo 6.512 millones de euros, un 25% más que en el mismo periodo del año anterior. Buena parte de ese impulso radica en el dinamismo de la actividad. El crédito a la clientela creció un 9,5% interanual y muestra el impacto positivo en la sociedad de la actividad principal del banco: 35.000 familias pudieron comprar una vivienda; se concedieron 155.000 nuevos créditos a pequeñas y medianas empresas y autónomos; y 70.000 grandes compañías invirtieron en su crecimiento.
Por su parte, las comisiones netas registraron un alza interanual del 37%, hasta 1.887 millones de euros, gracias a los medios de pago y la gestión de activos. Por geografías, destaca la aportación de Turquía y México en esta línea.
Las elevadas tasas de inflación en los países donde el banco está presente (un 19,7% de media en los últimos 12 meses) generaron una subida similar de los gastos de explotación (+19,5% interanual), hasta 3.383 millones de euros. Sin embargo, la fortaleza del margen bruto permitió mantener las mandíbulas positivas y mejorar notablemente el ratio de eficiencia, que descendió 398 puntos básicos respecto a un año antes, hasta el 41,2%.
Este resultado permitió impulsar las métricas de rentabilidad de BBVA, que se mantiene entre las entidades más rentables de sus pares en Europa, con un ROTE del 17,7% y un ROE del 16,9% a cierre del primer trimestre.
El foco estratégico que BBVA mantiene en innovación y sostenibilidad contribuyó también de forma decisiva a estas cifras. El Grupo captó 2,8 millones de nuevos clientes de enero a marzo, el 67% a través de canales digitales.
En el sector de los pagos online se deben diferenciar dos tipos de entidades financieras con un papel fundamental para gestionar transacciones entre vendedores y clientes de un comercio electrónico. Hablamos de los bancos adquirentes y los bancos emisores. Pero ¿qué diferencia hay entre uno y otro? Despachos especializados como Foster Swiss ofre...
El mercado de divisas es el mercado más grande y líquido del mundo que opera las 24 horas del día, los 7 días de la semana, a lo largo y ancho de todo el mundo. A las divisas tradicionales hemos de añadir las criptomonedas como los Bitcoins (XBT) que añaden una nueva dimensión al mercado Forex. Solamente una unidad de esta moneda digital es el e...
ICO Services y su destacado banco privado asociado en San Vicente y las Granadinas (SVG) han anunciado recientemente el lanzamiento de sus servicios de banca offshore para traders en Forex y valores que ofrece confidencialidad y un servicio de banca segura con una gama completa de servicios financieros a nivel personal.