El producto interior bruto (PIB) real en el área de la OCDE mostró una caída sin precedentes, de (menos) 9,8%, en el segundo trimestre de 2020, según estimaciones provisionales, tras la introducción de las medidas de contención del covid-19 en todo el mundo desde el mes de marzo. Esta es la caída más grande jamás registrada para el área de la OCDE, significativamente mayor que el (menos) 2.3% registrado en el primer trimestre de 2009, en el apogeo de la crisis financiera.
Entre las siete principales economías, el PIB cayó más drásticamente, en (menos) 20,4%, en el Reino Unido . En Francia , donde las medidas de bloqueo se encontraban entre las más estrictas, el PIB se redujo en (menos) 13,8%, después de una caída de (menos) 5,9% en el trimestre anterior.
El PIB también cayó drásticamente en Italia , Canadá y Alemania en el segundo trimestre (en (menos) 12,4%, (menos) 12,0% y (menos) 9,7% respectivamente (en comparación con (menos) 5,4%, (menos) 2,1% y ( menos) 2,0% en el trimestre anterior).
En los Estados Unidos, donde muchos estados introdujeron medidas de "quedarse en casa" a fines de marzo, el PIB se contrajo ligeramente menos ((menos) 9,5%, en comparación con (menos) 1,3% en el trimestre anterior).
En Japón, donde las medidas de contención fueron menos estrictas, el PIB se contrajo (menos) 7,8% en el segundo trimestre de 2020, en comparación con (menos) 0,6% en el trimestre anterior.
En la zona del euro y la Unión Europea , el PIB se redujo en (menos) 12,1% y (menos) 11,7% respectivamente, en comparación con caídas de (menos) 3,6% y (menos) 3,2% en el trimestre anterior.
El crecimiento interanual del PIB para el área de la OCDE fue de menos 10,9% en el segundo trimestre de 2020, tras un crecimiento de menos 0,9% en el trimestre anterior. Entre las siete principales economías, Estados Unidos registró un crecimiento anual de menos 9,5%, mientras que Reino Unido registró la caída anual más pronunciada (menos 21,7%).