Desde que Bankia Índicex se pusiera en marcha en julio de 2015, esta herramienta ha analizado 29.825 webs con una gran acogida por parte de las compañías que quieren relanzar sus negocios en internet.
“Muchos ya nos han trasladado lo sencilla, útil y sorprendente que les ha parecido la plataforma. Les llama la atención que, mediante el análisis y una serie de preguntas, podamos ofrecerles un informe tan completo que les sea de ayuda para mejorar la digitalización de su negocio. Se muestran muy interesados en saber lo que están haciendo bien y tener datos tan concretos les motiva a avanzar”, comentan sus responsables a Diariocrítico.
Perfil y nota media: 'mejorables'
Todas las webs analizadas corresponden a pymes que tienen en común un gran interés por su digitalización y por la mejora constante de la misma. No obstante, no en todas hay profesionales detrás de ellas. Dependiendo del sector y los objetivos de la pyme, las webs suelen potenciar una u otra cosa.
“Algunas de las webs analizadas destacan en usabilidad y diseño por encima de todo, mientras que otras centran todos sus esfuerzos en la creación de contenido de calidad”. No hay un estándar, nos confirman.
Por sectores, la participación está muy distribuida, aunque el sector del comercio mayorista y minorista así como el sector de los servicios profesionales son dos de las áreas más representadas.
Una heterogeneidad que se termina a la hora del examen final. La nota que suele predominar en los análisis es la misma. Bankia Índicex evalúa distintos parámetros para estudiar la calidad de la web corporativa y ofrece una evaluación del 1 al 10 que las engloba en: competitivo, mejorable y no competitivo.
“Lo que más nos hemos encontrado son ‘mejorables’. Por lo que indican que, aunque van por buen camino, todavía les quedan detalles importantes por terminar de pulir. Los informes de Bankia Índicex les suelen concienciar de que deben trabajar más en algunos aspectos de su presencia digital”, nos explican desde la compañía.
Es decir, aún hay camino por recorrer, por lo que es importante no perder de vista las claves para poder aparecer en los primeros puestos de buscadores tipo Google y tener optimizada la carta de presentación para los clientes potenciales.
- La importancia de tener una web con 'sello de garantía'
- ¿Cómo posicionar tu web para ser una pyme competitiva en Internet?