www.diariocritico.com
Lorenzo Amor, presidente de ATA
Ampliar
Lorenzo Amor, presidente de ATA (Foto: ATA)

Los autónomos se plantan: no negociarán nada para 2026 hasta conocer datos del nuevo sistema ya implantado

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 14 de enero de 2025, 10:32h

En 2023 se implantó el nuevo sistema de cotización para los autónomos en función de sus ingresos reales. Una demanda de muchos para adecuar más las cuotas mensuales a la Seguridad Social.

Con ello se establecieron 15 nuevos tramos de cotización y en función de los ingresos reales el autónomo paga una cantidad. Las cuotas van desde los 200 euros para los ingresos más bajos (675 euros de ingresos mensuales) hasta los 590 (ingresos a partir de 6.000 euros).

En 2023 comenzó a aplicarse y al año siguiente se modificaron, al igual que este 2025, para adecuarse de forma progresiva. La medida contemplaba estos 3 años.

No se negociará

Fue el gran cambio para los autónomos de los últimos años y por ello desde la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) han advertido al Gobierno que no negociarán nada de cara a 2026 hasta que se conozcan todos los datos que ha supuesto este nuevo sistema.

"No vamos a negociar nada nuevo para el 2026, mientras no tengamos datos de cómo ha funcionado el nuevo sistema de cotizaciones en 2023 y el 2024 encima de la mesa", así se ha pronunciado Lorenzo Amor, presidente de Federación de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA).

Amor reconoció que no están registrando incidencias con este nuevo sistema de cotizaciones, pero el sector necesita conocer datos económicos y objetivos sobre estos 2 últimos años para conocer bien la situación y tener una perspectiva realista.

Por ello, se ha cerrado a negociar más subidas antes de tener toda la información sobre la mesa y poder evaluarla.

"Si alguien espera que apoyemos una subida de cotizaciones el año que viene, o una nueva tabla para el año 2026 y 2027, sin tener el resultado de 2023 y 2024 y examinarlo con nuestra organización, que es la que mayor peso relativo tiene entre los autónomos, que no cuente", ha remarcado.

¿Qué pasa con la regularización de cuotas?

Además ha recordado que quedan más flecos pendientes que afectan a muchos autónomos, como los que están en pluriactividad y todavía no saben nada sobre el exceso de cuotas de 2023, no se ha llevado a cabo la regularización y le parece "inconcebible".

Y después de las de 2023, quedan también las de 2024.

En la presentación del barómetro de 2024 y perspectivas para 2025, señaló también que el sector sufre más morosidad. Ha aumentado en un 5% y ya supera el 45%, algo que les preocupa. "Sufren morosidad tanto en el sector privado como por parte de las administraciones públicas".

Y ha informado del aumento de costes para la mayoría, por lo que en 2025 se vaticina que 2 de cada 3 autónomos van a subir sus precios.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios