Este miércoles , 9 de abril, han entrado en vigor los controvertidos aranceles anunciados por el presidente estadounidense Donald Trump, marcando el inicio de una escalada proteccionista que sacude los mercados internacionales.
La medida divide su aplicación en 2 fases diferenciadas. La primera etapa, vigente desde el 5 de abril, estableció una tasa general del 10%.
104% a China
La segunda fase, que entra hoy en vigor, impone cargas específicas:
-
20% para la Unión Europea en la mayoría de sectores
-
25% para vehículos y acero europeos
-
104% para productos chinos
China ha respondido a la ofensiva con celeridad, anunciando un contragravamen del 34% sobre mercancías estadounidenses que se aplicará a partir del 10 de abril.
Trump, entonces, defendió su estrategia afirmando: "Los aranceles nos dan un gran poder de negociación. Siempre lo han hecho. Los utilicé muy bien en la primera Administración. Ahora lo estamos llevando a un nivel completamente nuevo".
Como respuesta, anunció una subida de los aranceles a China, ahora del 104%. Sin embargo, se niega a hablar en términos belicistas: "No es una guerra en absoluto".
En el caso europeo, afectará al 66% de las exportaciones comunitarias. Impactará 370.000 millones de euros en intercambios comerciales y sectores clave como automoción, aeronáutica y siderurgia serán los más perjudicados.
Respuesta coordinada de la UE
Bruselas prepara una réplica escalonada. Este 9 de abril entran en vigor las medidas con aranceles al acero y aluminio de EEUU. En la semana del 14 de abril llegará el primer paquete de contramedidas y a mediados de mayo se implantará una segunda fase de sanciones.
La Comisión Europea mantiene una estrategia cautelosa pero firme, buscando equilibrar la presión comercial con la preservación del diálogo transatlántico.
Los analistas advierten que esta escalada proteccionista podría alterar significativamente las cadenas globales de valor, particularmente en industrias manufactureras y tecnológicas.
Los mercados bursátiles ya han reaccionado con volatilidad ante la incertidumbre generada por esta guerra comercial y las bolsas asiáticas tienen de nuevo pérdidas abultadas tras el anuncio de Trump de no flojear ante China.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.