www.diariocritico.com
Alquiler de habitación
Ampliar
Alquiler de habitación (Foto: Comunidad de Madrid)

Alquilar una habitación en España cuesta un 90% más que en 2015: una media de 488 euros al mes

> En algunas ciudades alquilar una habitación vale ya más de 600 euros

lunes 09 de septiembre de 2024, 11:15h

El precio del alquiler de vivienda no deja de aumentar y es uno de los principales problemas para muchos, pues con el nivel de sueldo medio a muchos les cuesta encontrar un hogar que puedan permitirse.

Pese a los planes y medidas del Gobierno para limitar los precios, los costes siguen disparados, especialmente en las principales ciudades.

Y el precio del alquiler es alto no sólo en lo referente a pisos enteros, sino que el alquiler de habitaciones ha sufrido un incremento muy elevado. Así lo recoge el último estudio del portal inmobiliario 'Fotocasa'

El precio de una habitación en España cuesta de media 488 euros al mes, es decir, un 57,3% más que hace 5 años (desde 2019) y un 89,4% más respecto a hace 9 años (2015), según el estudio “Viviendas compartidas en España en 2024” basado en los precios de la vivienda en alquiler del mes de agosto de los últimos 9 años del Índice Inmobiliario Fotocasa.

Alquilar una habitación ronda ya los 500 euros de media en España

Así, los precios medios de las habitaciones en apenas un año se incrementaron un 9,8%, pasando de los 445 euros/mes en agosto de 2023 a los 488 euros/mes de agosto de 2024.

“El precio de las viviendas compartidas se ha encarecido de forma muy significativa a lo largo de los años y lo más destacable es la rapidez a la que aumenta, pues el precio medio de una habitación roza casi los 500 euros. La principal razón de este crecimiento tan abultado es el desequilibrio existente entre oferta y demanda de vivienda que hace que los precios se tensionen al alza. Tal y como apuntan los datos de la OCDE, España va aumentando progresivamente su nivel de estudios y cada vez hay más jóvenes universitarios buscando vivienda en las grandes ciudades. Además, los altos precios de una vivienda completa en alquiler, superando los 1.000 euros de media, obligan a los inquilinos a buscar vivienda compartida para poder afrontar los gastos derivados, por lo que la demanda mantiene los precios al alza”, ha explicado María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Las comunidades donde más han subido el precio de las habitaciones:

  • Baleares (21,5%)
  • País Vasco (16,9%)
  • Asturias (14,7%)
  • Comunitat Valenciana (14,5%)
  • Galicia (11,4%), Andalucía (10,7%)
  • Madrid (9,8%), Cataluña (8,0%)
  • Castilla-La Mancha (7,9%)
  • Navarra (7,5%)
  • Castilla y León (6,4%)
  • Extremadura (5,6%)
  • Región de Murcia (4,9%).

Sólo en 2 comunidades el precio anual ha caído: Canarias con un -0,1% y Aragón con el -0,7%.

Regiones con el alquiler de habitaciones por encima de 500 euros

En cuanto a los precios, son 5 las comunidades con un precio por encima de los 500 euros al mes en agosto de 2024 y son: Cataluña con 611 euros/mes, Baleares con 576 euros/mes, Madrid con 552 euros/mes, País Vasco con 543 euros/mes y Navarra con 512 euros/mes.

Le siguen con un precio inferior las comunidades de Canarias con 423 euros/mes, Comunitat Valenciana con 420 euros/mes, Andalucía con 367 euros/mes, Cantabria con 358 euros/mes, Aragón con 349 euros/mes, Asturias con 330 euros/mes, Galicia con 326 euros/mes, Región de Murcia con 311 euros/mes, La Rioja con 305 euros/mes, Castilla y León con 284 euros/mes, Castilla-La Mancha con 269 euros/mes y Extremadura con 239 euros/mes.

Pero si echamos la vista a hace 9 años (2015), vemos que el acumulativo en el incremento del precio de las habitaciones se ha disparado por encima de un 50% en 11 comunidades: Navarra (131,9%), Comunitat Valenciana (104,3%), Cataluña (97,3%), Canarias (91,3%), Galicia (74,1%), País Vasco (73,0%), Madrid (70,2%), Andalucía (66,5%), Región de Murcia (59,3%), Asturias (55,6%) y Castilla-La Mancha (51,7%).

Hay ciudades donde alquilar una habitación supera los 600 euros

Según el citado estudio, las 2 ciudades con un precio por encima de 600 euros al mes son Barcelona capital, con una media de 638 euros mensuales, y Bilbao; con 621 euros de renta media al mes.

Le siguen, con un precio superior a los 500 euros/mes las ciudades de: Palma de Mallorca con 594 euros/mes, Villanueva de la Cañada con 575 euros/mes, Madrid capital con 573 euros/mes, Pamplona / Iruña con 561 euros/mes, L'Hospitalet de Llobregat con 533 euros/mes, Málaga capital con 516 euros/mes, Getafe con 505 euros/mes, Cerdanyola del Vallès con 504 euros/mes y Pozuelo de Alarcón con 502 euros/mes.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios