Así es el calendario económico del Gobierno... respecto a la UE
viernes 02 de marzo de 2012, 11:24h
Una vez aprobado este viernes el cuadro macro, el techo de gasto y
la ley de estabilidad presupuestaria por el Consejo de Ministros, el Gobierno
español dispone de un mínimo calendario económico para los próximos meses de
cara a la Unión Europea. En primer lugar, para aprobar los PGE de 2012, las
cifras contempladas este viernes por el Gobierno deberán ser aprobadas por el
Parlamento, lo cual no tendrá mayor dificultad, dada la mayoría absoluta con la
que cuenta Rajoy.
A partir de ahí se confeccionarán los Presupuestos
Generales. Ahora bien, en virtud del Pacto de Estabilidad y Crecimiento
aprobado por la UE y firmado por España, el Gobierno tiene la obligación de
presentar antes del 30 de abril el Plan de Reformas y el Programa de
Estabilidad de nuestro país. En mayo, estos documentos serán analizados por la
Comisión Europea, y finalmente sus resultados serán evaluados por el Consejo Europeo
del próximo mes de junio. Será en ese momento cuando se evalúe dentro de la UE
la política económica española, y su compromiso -o no- con la reducción del
déficit de forma gradual hasta alcanzar el 3 % a finales del ejercicio de 2013.
Por tanto, el Gobierno se niega aún hoy a hablar de
"flexibilización" con respecto a la cifra del 4,4 % de déficit para
2012 comprometida por el Gobierno de Zapatero, dado que se pretende demostrar
que España es solvente, que sus presupuestos generales son serios, creíbles y
cumplibles y que en todo caso España alcanzará la meta del 3 % a finales de
2013.