Grande entre los grandes. Y revolucionario entre los revolucionarios. El piano flamenco elevado a la categoría de mito mucho más allá de la ortodoxia, merced a sus afortunadas y creativas mezcolanzas con el jazz y otros géneros. Pero siempre sonando 'jondo'. Pongamos que se habla/escribe de David Peña 'Dorantes' ¿De quién, si no, con semejante bagaje? El músico celebra sus dos primeras décadas de su extraordinaria hoja de servicios a la musical -y, claro, a la Cultura con mayúsculas, con su nuevo disco 'El tiempo por testigo'.
Un álbum que celebra los 20 años de carrera del autor en el que se recogen 10 obras, 7 actualizaciones y versiones de temas que han marcado, por uno u otro motivo, su carrera y que Dorantes se ha permitido mostrar en este álbum, maduradas y regrabadas años después.
Además, presenta tres temas inéditos, que en sus propias palabras, son una “búsqueda de nuevo sonido” como son 'La Máquina', 'Y el tiempo (ambos a piano–máquina de escribir ) y 'Barejones' ( un sentido homenaje a Lebrija y al barrio donde se crió).
Con su formación a trío: el propio Dorantes al piano, Francis Posé al contrabajo y Javi Ruibal a la percusión, en este disco - lleno en matices, fuerza y libertad musical - sorprende además un 'Orobroy' interpretado por una agrupación de 28 niños pertenecientes al Coro Fundación Meridianos y que integra a 9 colegios del Polígono Sur Sevillano.
Grabado en directo de estudio, con este álbum es fácil retomar el placer de escuchar a Dorantes desde la butaca del salón. Y muy pronto de gira de presentación, como una cita imprescindible.