En España, casi un millón de personas tienen discapacidad visual, es decir que tienen serias dificultades a la hora de leer libros, periódicos, el texto en el ordenador o en el móvil… o a la hora de identificar a las personas conocidas.
Un dispositivo de lectura y reconocimiento visual, OrCam MyEye®, diseñado por la firma israelí del mismo nombre y distribuido en España por Essilor, permite oír lo que no se ve. El dispositivo tecnológico que se acopla a la patilla de las gafas, se basa en el aprendizaje por inteligencia artificial de los algoritmos desarrollados por la empresa israelí, y permite a las personas con discapacidad para capturar información visual (ceguera total, enfermedad, discapacidad visual, dislexia, etc.) mantener su autonomía e independencia.
El dispositivo convierte la información visual en información de audio prácticamente a tiempo real, a través de un sistema integrado que se compone de una unidad portátil y una cámara, que se coloca en las gafas.
OrCam MyEye lee cualquier texto impreso o digital en cualquier superficie, incluyendo periódicos, libros, pantallas de ordenador, menús de restaurantes, las etiquetas de los productos del supermercado y letreros de la calle, transmitiendo todo al instante al usuario a través de un mini altavoz incorporado. Se activa mediante un simple gesto intuitivo, señalando con el dedo o pulsando un botón, y funciona de forma autónoma, sin necesidad de contar con una conexión a Internet o a un ordenador.
El precio de salida en España del dispositivo oscilará entre los 3.000 y los 4.000 € y podrá adquirirse en centros ópticos especializados en la atención a personas con baja visión (aquellas que tienen menos del treinta por ciento de la visión normal, es decir, del cien por cien).