En declaraciones a RNE, Hernando ha querido tranquilizar a los presidentes y trabajadores de las Diputaciones tras pactar con Ciudadanos la sustitución de las diputaciones por Consejos provinciales de Alcaldes. En este sentido, ha explicado que, aunque estos consejos perderán algunas de sus funciones por ser "superfluas" o duplicarse con las Comunidades Autónomas, "en muchos casos" tendrán las mismas que las diputaciones.
"Las diputaciones van a seguir ejerciendo ejercicios fundamentales, teniendo competencias, que no se llamarán diputaciones, que serán otro tipo de organismos mucho más modernos" ha explicado el socialista quien también ha enfatizado la necesidad de la intermunicipalidad en España.
Hernando hablaba desde Jaén, donde ha admitido que podrá tomarse un café con su "amigo Paco Reyes", presidente de la Diputación de Jaén y uno de los mayores críticos de la eliminación de estas instituciones. A juicio de Hernando, el socialista Francisco Reyes Martínez, es un "excelente presidente" y hace "una labor muy importante" en un país donde el 85% de los municipios son menores de 5.000 habitantes.
La supresión de las Diputaciones no ha sentado bien en algunas federaciones del PSOE, entre ellas la andaluza, pero el número dos del partido, César Luena, descartó el jueves tajantemente que algún barón pueda llegar a hacer campaña contra el acuerdo, que será votado este sábado en referéndum por los militantes.
Preguntado sobre si la presidenta del PSOE andaluz y de la Junta de Andalucía, Susana Díaz, no ha incentivado lo suficiente la participación en la consulta, Hernando ha replicado que ha sido "al revés".
De hecho, ha enfatizado, Díaz ha dicho que quiere un Gobierno del líder socialista, Pedro Sánchez y, en su opinión, eso significa que está a favor del acuerdo. "Está ayudándonos en todo lo que puede qué es mucho", ha asegurado Hernando, ya que, considera, Díaz es una persona muy importante en España y el PSOE.
De este modo, ha expresado que el apoyo de la líder andaluza a la presidencia de Sánchez representa un "importante espaldarazo" para el equipo negociador.
Lo que piensa la militancia
Sobre el grado de participación que esperan en la consulta, Hernando ha querido apuntar que cuando Sánchez la anunció hubo "un entusiasmo importante" y ha pronosticado que los "militantes van a mostrarse favorables a las medidas del PSOE porque es un buen acuerdo".
Si hay una baja participación, ha opinado, es porque "a lo mejor hay muchos militantes que con su silencio están diciéndole a Sánchez que siga adelante". "Me da la impresión de que todos los que pudiesen estar en contra irían y lo manifestarían", ha puntualizado.
Hernando ha querido enfatizar asimismo que el PSOE está haciendo cosas que son "históricas" y que "no tienen marcha atrás". Así, ha ejemplificado, a partir de ahora ya no habrá otros dirigentes del PSOE que "se atrevan" a pactar con partidos tan distintos al PSOE como Ciudadanos sin consultar a la militancia
Video: Susana Díaz defiende el papel de las diputaciones
- Primeras voces en el PSOE que avanzan que votarán 'no' al pacto con Ciudadanos
- Sánchez asegura que su acuerdo con Ciudadanos deroga "de facto" la reforma laboral y lo "más polémico" de la 'ley mordaza'
- ¿El acuerdo PSOE-Ciudadanos es progresista?: analizamos las reformas de ambos partidos
- Todos los puntos de acuerdo del pacto PSOE-Ciudadanos