Ondeando banderas españolas y senyeras, y entre gritos de "Puigdemont a prisión", "Cataluña es España" o "Viva España, viva Cataluña y viva la Guardia Civil", la concentración ha partido de la céntrica plaza de Urquinaona, y tras pasar por una colapsada Via Laietana, ha concluido en la Estació de França, con los discursos de Josep Borrell y Mario Vargas Llosa. Si bien no es posible establecer una cifra exacta, que oscilaría entre los 950.000 que aseguran los organizadores, y los 350.000 que sostiene el Ayuntamiento de Barcelona, la manifestación en contra de la independencia y en favor de la unidad nacional ha logrado atraer a cientos de miles de personas, que desde primera hora de la mañana han tomado las calles de Barcelona. En esta marcha han participado dirigentes políticos del PP y Ciudadanos, y aunque el PSOE ha optado por no asistir, el secretario de organización del PSC, Salvador Illa ha querido acudir a título individual, "para reclamar sensatez y diálogo". "Puigdemont a prisión", "Yo soy español", "Cataluña es España" o "Viva España, viva Cataluña y viva la Guardia Civil", son algunas de las consignas más coreadas por los manifestantes, que han comenzado a concentrarse en torno a las 10.30 horas, ataviados con banderas españolas y senyeras. Los discursos de Borrell y Vargas Llosa El escritor de origen peruano, Mario Vargas Llosa y el ex ministro socialista, Josep Borrell han sido los encargados de poner el broche final a la masiva concentración, con sendos discursos en los que han cargado contra el desafío soberanista. Vargas Llosa ha celebrado que "la democracia española está aquí para quedarse", "porque hay muchos catalanes que no quieren el golpe de Estado del Govern". El Premio Nobel de Literatura ha proclamado que "España seguirá unida y nada ni nadie podrá separarla". "La afluencia masiva a la manifestación es la mejor prueba de que hay muchos catalanes que no quiere el golpe de estado del Govern; se necesita mucho más que una conjura golpista para destruir lo que han unido 500 años de historia", ha manifestado. En una aplaudida intervención, Borrell se ha dirigido a la presidenta del Parlament, Carme Forcadell, a quien le ha reprochado unas declaraciones en las que manifestaba que los votantes del PP y Ciudadanos, no forman parte del pueblo catalán. "Cómo es posible que Forcadell diga que los voten a otros partidos no son catalanes: los que no pensamos como los nacionalistas somos tan ciudadanos como ellos". También se ha dirigido al vicepresidente de la Generalitat, Oriol Junqueras, a quien ha pedido que "deje de engañar a los catalanes", ya que "se cree sus propias mentiras". Borrell ha lamentado que "la convivencia está rota en este país", por lo que ha llamado a "rehacer esta convivencia y defender el pluralismo político". El ex presidente del Parlamento Europeo también ha criticado la marcha 'exprés' de empresas de Cataluña, a las que ha afeado que no hayan avisado antes de sus intenciones. "Los que ahora se están marchando deberían haber dicho antes que lo harían, porque de haberlo dicho quizá no estaría ocurriendo". Borrell ha apelado a la solidaridad, la convivencia y la democracia, al tiempo que ha proclamado que "Cataluña no es una colonia, no es un estado ocupado, no es un Estado como Kosovo". "Por ello tenemos que continuar trabajando dentro del respeto a la ley", porque según ha dicho, "ninguna persona, por más poderosa que sea, ni ninguna multitud, puede estar por encima de la ley". La ministra de Sanidad, Dolors Montserrat, la vicesecretaria de Estudios y Programas del PP, Andrea Levy, el líder del PP catalán, Xavier Albiol o la presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, participan en esta convocatoria, de la misma forma que el líder de Ciudadanos, Albert Rivera y la dirigente de Ciudadanos en Cataluña, Inés Arrimadas. "Los catalanes vamos a poner fin al independentistmo", ha manifestado Dolors Montserrat a su llegada a la concentración, donde también ha reiterado que el Gobierno "no va a abadonar a nadie". Para Andrea Levy la marcha de este domingo es una muestra de "esperanza para los catalanes", que pone de manifiesto "las ganas de construir y de convivir". Albiol ha querido mandar un mensaje a Carles Puigdemont, que "no se va a salir con la suya porque no habrá independencia de Cataluña". El líder de Ciudadanos, Albert Rivera ha dicho a su llegada a la manifestación que "España no va a quedarse parada ante unos golpistas que quieren quitarnos nuestros derechos y nuestro pasaporte". El escritor Mario Vargas Llosa también ha participado en la marcha y ha pronunciado un discurso por la unidad nacional. El Premio Nobel de Literatura ha viajado a Barcelona con el portavoz del PP, Rafael Hernando, según ha publicado este en Twitter: El lema de la convocatoria de Sociedad Civil Catalana, '¡Basta! Recuperemos la sensatez', se ha convertido en la tendencia más comentada en Twitter en la mañana de este domingo:
+ 1 comentarios
|
|
|