Hace unos días, cuando el Real Madrid perdía en el campo del Betis, muchos daban por muerto al equipo blanco en Liga ante las rachas triunfales de Barça y Atlético de Madrid. Pero la magia del fútbol nunca para.
La tragedia sacudía este sábado al Barça, que tenía que suspender su partido contra el Osasuna por el fallecimiento de un querido miembro de sus servicios médicos. Ahora deben buscar un ajustado hueco en la agenda para encajar ese partido que tienen de menos.
Mientras, al Atlético de Madrid le sentaba mal el horario de mediodía y caía inesperadamente en Getafe por 2-1, remontada incluida y expulsión de Correa. De nuevo queda por debajo del Madrid en la tabla.
Ahora, ambos conjuntos ven cómo el Madrid resurge tras ganar cómodamente en casa al Rayo (2-1), ahorrando energías para la semana europea, precisamente contra los rojiblancos, en su caso.

Victoria por la mínima contra el Rayo
Los de Ancelotti no se quisieron complicar la vida y aunque eso enfadó algo a la afición blanca, la comprensión finalmente se impuso.
El Madrid, como el resto de grandes equipos del continente, afronta un calendario insoportable, y hay que ahorrar energía, hacer rotaciones y descansar lo máximo posible.
En todo caso, algunos reproches hacia el entrenador italiano pasan por su política de alineaciones de vacas sagradas y poca confianza en suplentes como Arda Güler o Enrdick, ya que casi siempre juegan los mismos.
Rotaciones hubo atrás, con Lucas Vázquez y Fran García en los laterales, dando evidente descanso a Valverde y Mendy, que seguramente sean titulares contra el Atleti el miércoles, en la vuelta de octavos de Champions.
Asencio se confirmó como pieza esencial en el centro de la zaga y Alaba pudo disfrutar de 90 minutos buenos, dando un alivio a Rüdiger, que sufría una gripe y se le quiso dar descanso.
Lo mismo con Lunin, que de nuevo suplió a un Courtois con molestias de manera sobresaliente, casi sin echar de menos al mejor portero del mundo, el belga.
Algunas dudas para Ancelotti
Hasta Modric fue de nuevo titular, haciendo de Camavinga o de Ceballos, como se prefiera. Porque el francés, eso sí, ahora mismo está fuera de las apuestas por el once inicial, en su peor temporada desde que llegara a la capital española en el verano de 2021.
Bellingham volvió al equipo tras su sanción por el ya famoso 'fuck off', pero no mejoró el nivel que mostró Brahim en su lugar, y aunque eso no preocupa demasiado, da para reflexionar tanto por la aportación del malagueño, siempre infravalorada, como por las expectativas en torno al inglés.
Arriba, de nuevo, convence la tríada conformada por Vinicius, Mbappé y Rodrygo, por mucho que los 3 jugaran a medio gas y sin volverse locos.
Tanto que el francés fue algo discutido por la grada, por su aparente falta de implicación, su indolencia y su actitud, que recuerda en parte a la de los primeros años de Karim Benzema en la Casa Blanca. Y eso, no suele gustar en el Bernabéu. Al menos, si marca, como ayer, acalla algunas críticas. Ya lleva 29 vestido de blanco, 18 en Liga... y estamos en marzo...
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.