www.diariocritico.com
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid
Ampliar
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid (Foto: Real Madrid)

El Real Madrid de Florentino pulveriza todos los récords: ojo al dato económico que ha dado

miércoles 24 de julio de 2024, 08:36h

La 15ª Copa de Europa, la llegada de Mbappé... todo son alegrías deportivas para el Real Madrid últimamente. Pero es que en las finanzas aún le va mejor, según acaba de hacer público.

El club presidido por Florentino Pérez ha anunciado que las cuentas anuales del ejercicio 2023-2024 han pulverizado todos los récords.

En concreto, la entidad blanca es la primera del fútbol mundial que supera los 1.000 millones de euros en ingresos. Todo un récord que supondrá un hito.

Estos números llegan con el club aún construyendo su estadio y sin contar con la explotación del mismo tras la reforma, por lo que se espera que en el siguiente ejercicio se vuelva a lograr un récord histórico.

Las cuentas, al detalle

El Real Madrid, con el título de LigaEn el ámbito deportivo, el Madrid de fútbol ha logrado la Liga de Campeones, el sexto en el período 2014-2024, así como los títulos de Liga y Supercopa de España.

En cuanto al equipo de baloncesto, se han logrado los títulos de Liga, Copa del Rey y Supercopa de España y ha sido finalista de la Euroliga.

Todo ello ha tenido un reflejo positivo a la hora de conseguir mayores ingresos, pero también en mayores gastos, en especial por las primas al personal deportivo.

Los ingresos de explotación (antes de enajenación de inmovilizado) del ejercicio 2023/24 han alcanzado la cifra de 1.073 millones de euros, lo que representa un aumento de 230 millones de euros (+27%) respecto al ejercicio 2022/23.

En este ejercicio, a pesar de que el estadio aún no ha estado plenamente operativo, el Madrid logra superar la cota de mil millones de euros de cifra de ingresos de explotación antes de enajenación de inmovilizado, cifra no alcanzada hasta el momento por ningún club de fútbol.

Todas las líneas de negocio han registrado crecimiento, a excepción de la de retransmisión, donde los ingresos recibidos de la Liga en 2023/24 han sido inferiores a los de 2022/23. Destacan en especial los aumentos de ingresos conseguidos en marketing y en el estadio.

En cuanto a la actividad comercial, durante el ejercicio 2023/24 el club blanco ha impulsado tanto la actividad de merchandising como la de patrocinio, destacando en este último caso la firma del nuevo patrocinio de HP para una de las mangas de la camiseta del equipo.

Saldo final: beneficios

Florentino PérezEl crecimiento de ingresos, una vez descontado el aumento de gastos operativos y de gastos de personal derivado de las primas deportivas, se ha traducido en la obtención de un beneficio antes de enajenación y amortizaciones (EBITDA antes enajenación) de 144 millones de euros, un 71%+ repecto al ejercicio anterior (84 millones de euros).

El Madrid cierra el ejercicio 2023/24 con un beneficio después de impuestos de 16 millones de euros, un 32% superior al del ejercicio anterior (12 millones de euros).

El saldo de tesorería a 30 de junio, excluida la tesorería del préstamo del proyecto de remodelación del estadio, es de 82 millones de euros, frente a una tesorería de 128 millones de euros a 30 de junio de 2023. Es decir, tiene menos dinero disponible en caja.

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios