www.diariocritico.com
Tadej Pogacar
Ampliar
Tadej Pogacar

Pogacar da una clase maestra en el Mundial: el nuevo caníbal iguala otro récord de Merckx

domingo 29 de septiembre de 2024, 18:00h

Tadej Pogacar está reescribiendo la historia del ciclismo, con solo 26 años el esloveno parece luchar solo contra la sombra del mejor ciclista de todos los tiempos, Eddy Merckx y este año ha conseguido emular una de las hazañas del belga, una que en toda la historia solo ha podido hacer otro corredor, aparte del caníbal, Merckx, y el nuevo caníbal, Pogacar, un Stephen Roche que en 1987 se alzó con la victoria en el Giro, el Tour y el Mundial en ruta, algo que Merckx logró en 1974 y Pogacar ha rpetido en este 2024.

El esloveno se ha llevado el oro, mientras que segundo ha sido el australiano O`Connor (+34), y tercero el campeón saliente el neerlandés Van der Poel (+58) en el sprint por la medalla de bronce, con la presencia del español Enric Mas, muy activo a lo largo de toda la jornada, en octavo lugar.

Empiezan a acabarse los calificativos para definir cada nueva exhibición de Pogacar, que ya este año se impuso en la Strade Bianche con un ataque a 80 kilómetros del final, 20 menos del que ha dado este domingo camino de Zúrich para colocarse su primer maillot arcoíris.

Un ataque para la historia

La carrera se veía durísima sobre un recorrido de 273,9 km con salida en Winterthur y llegada en Zurich lleno de muros y con 4.470 metros de desnivel acumulado, que apenas tuvo una primera parte de incertidumbre hasta que el nuevo caníbaldel ciclismo, ese que no deja ni las migajas a los demás, volvió a sorprender a todos, no por la victoria, sino por lo pronto que llegó su ataque.

Bélgica y Eslovenia marcaban el paso ante la escapada de Dillier, Foss, Geschke, Rui Oliveira, Wirtgen y Pekala, que llegaron a contar con una ventaja de más de 5 minutos de ventaja sobre el pelotón, mientras Julian Alaphilppe, doble campeón mundial, y Mikel Landa decían adiós a la carrera después de sendas caídas.

El esloveno parecía volar por delante y, cuando quedaban 32 kilómetros, mantenía una renta de un minuto con respecto a la pareja formada por Healy y Skujinsv, mientras Enric Mas y Roger Adriá se colocaban un minuto y veinte segundos por detrás junto a Van der Poel y Evenepoel, Hirschi y O'Connor.

Con Pogacar pudiendo disfrutar de la victoria en los últimos metros, el australiano O' Connor dio un acelerón final para llegar en solitario y colgarse la medalla de plata mientras que, como dictaba la lógica, Van der Poel ganó el sprint por la medalla de bronce con Enric Mas entrando en octavo lugar.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios