www.diariocritico.com
Los tenistas españoles Rafa Nada y Carlos Alcaráz
Ampliar
Los tenistas españoles Rafa Nada y Carlos Alcaráz (Foto: Diariocritico)

Nadal y Alcaraz formarán un dobles de ensueño en los Juegos Olímpicos de París 2024

miércoles 12 de junio de 2024, 15:35h

Rafa Nadal va adisputar sus terceros Juegos Olímpicos en París 2024, encabezando junto a Carlos Alcaraz la lista de integrantes de la 'Armada' en el cuadro masculino. El dos veces campeón olímpico, en individuales (2008) y dobles (2016) ha ejercido su derecho al ranking protegido, pese a ser el 264º del mundo, y estará en la cita olímpica donde formará una pareja de ensueño junto al reciente campeón de Roland Garros.

El capitán del equipo olímpico, David Ferrer, ha dado la lista este miércoles la lista de integrantes de la delegación española. La misma se decide por ranking cerrado el día antes, con un tope de 4 representantes por país en cada cuadro. En categoría femenina, dada por Anabel Medina, solo han entrado dos Sara Sorribes (55) y Cristina Bucsa (67).

Finalmente no va a estar en la cita olímpica Paula Badosa, que no ha ejercido ranking protegido. "Debido al calendario y cambios de superficie, mi espalda no puede responder a esa exigencia", ha asegurado la tenista española en redes sociales.

En el cuadro masculino han entrado además Alejandro Davidovich (32) y Pablo Carreño (876), también utilizando el ranking protegido y que fue medalla de bronce en Tokyo 2020. Una circunstancia que ha impedido estar a Pedro Martínez (47) y Jaume Munar (60), con mejor clasificación individual que Nadal y Carreño a fecha del 10 de junio.

Además, en dobles se va a ver con casi total seguridad a la deseada pareja formada por Nadal y Alcaraz pelear por una medalla sobre la tierra batida donde el segundo ha ganado la semana pasada su primer Roland Garros. La arcilla vuelve a ser la superficie del torneo olímpico 32 años después, como ya lo fue en Barcelona'92.

La otra pareja de dobles estará la formada por Marcel Granollers, número dos del ranking, con un compañero por confirmar. Precisamente en dobles femeninos Bucsa es la mejor española del ranking WTA, 19ª, y va a jugar con toda probabilidad junto a Sorribes, una pareja que ya dio buen resultado siendo campeonas en el reciente Mutua Madrid Open.

Martínez lo califica como una "injusticia, aunque sea Rafa"

Para el torneo olímpico se clasifican 64 jugadores por cuadro, masculino y femenino, se eligen por ranking a fecha del 10 de junio y con una limitación de 4 jugadores máximo por país y cuadro. Eso quiere decir que si hay 5 jugadores de un mismo país dentro de los 64 mejores de la ATP, correría el turno para el clasificado en el puesto 65, siempre y cuando no estuviera también de ese mismo país.

Sin embargo, para los jugadores con ranking protegido se hacen excepciones. Es una norma establecida para los que han tenido lesiones de larga duración, como ha sido el caso de Nadal, Carreño y Badosa. Si se acogen a esa protección, se les coloca en el ranking que tuvieran antes de la lesión que forzó su baja prolongada.

Es válido también para los torneos del circuito, así han podido jugar Nadal y a Badosa sin necesidad de invitación, pero lo que no son en ningún caso es cabezas de serie. Uno de los que ha hablado sobre ello ha sido Pedro Martínez, uno de los afectados, que lo ha llamado una "injusticia, aunque sea Rafa".

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios