España, Portugal y Marruecos van a acoger el Mundial 2030. El Congreso Extraordinario de la FIFA celebrado en Zúrich así lo ha decidido, por lo que el mayor trofeo intercontinental de selecciones va a volver a terreno español 48 años después. La organización del Mundial ha sido concedida por aclamación y sin ningún tipo de votación, ya que ha sido la única candidatura que se ha postulado para albergarlo. La gran incógnita sigue siendo donde se va a disputar la gran final, con el Bernabéu y el Nou Camp entre los favoritos.
El Mundial va a contar con un total de 20 estadios que se van a repartir por 3 países y España va a ser el que tenga la mayoría de ellos: Santiago Bernabéu, Metropolitano, Nou Camp, RCDE Stadium, La Cartuja, La Romareda, Anoeta, La Rosaleda, Gran Canaria, San Mamés y Riazor. Todos ellos repartidos en 9 ciudades, ya que Madrid y Barcelona van a contar con 2 estadios en cada ciudad.
Va a ser el primero de toda la historia en disputarse en 3 continentes, ya que algunos partidos se van a jugar en Uruguay, Argentina y Paraguay. El torneo empieza en el estadio Centenario de Montevideo, junto a los encuentros en Buenos Aires y Asunción, para conmemorar la primera edición de la Copa del Mundo de Uruguay, que se disputó a partir del 13 de julio de 1930. El de 2030 va a ser, además, la tercera edición que se va a jugar en más de un país, después de las experiencias de Corea del Sur y Japón 2002 y la siguiente en 2026, que se disputará en México, Canadá y Estados Unidos.
Infantino felicita a las candidaturas de 2030 y 2034
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, ha felicitado a la candidatura de España, Marruecos y Portugal 2030 y a la de Arabia Saudí 2034 por los "dossieres extraordinarios" que han mandado para albergar una competición "épica y espectacular", antes de que el Congreso de la confirmación oficial como anfitriones.
"En 2030 se cumplirán 100 años desde que se celebró la primera Copa del Mundo en Uruguay, ¿qué mejor manera de celebrar esta ocasión que celebrar un Mundial en 6 países, 3 continentes, con 104 partidos que serán épicos? El mundo se va a parar para celebrar el centenario del mundial y en 2034 celebraremos el primer Mundial del nuevo centenario y una Copa Mundial espectacular", señaló.
El presidente ha subrayado al inicio del Congreso Extraordinario de la FIFA que se celebra de forma telemática, cuyos miembros han votado anteriormente a las candidaturas, que "el fútbol une al mundo como nada más sabe hacer" y que "cada vez llega a más países, algo que no ha llevado a reducir la calidad, sino todo lo contrario y brinda más oportunidades".
"Gracias también a todas las confederaciones y sus equipos, a todos los miembros del Consejo de la FIFA por su visión, valentía, liderazgo y también por haber tomado una decisión unánime para llegar a una solución consensuada, histórica y una propuesta que es realmente única y sirve para unir al mundo", dijo sobre el acuerdo alcanzado para que solo exista una candidatura para cada edición del Mundial.