Un remate de cabeza de Mikel Merino nos ha clasificado a España para las semifinales de la Eurocopa 2024 al eliminar a Alemania.
Su tanto en el tramo final de la prórroga evitó una tanda de penaltis que hubiera resuelto con una lotería un duelo épico entre 2 grandes selecciones nacionales.
El centrocampista de la Real Sociedad, siempre muy importante para Luis de la Fuente en sus convocatorias, salió como revulsivo para dar energía al medio campo español y remató la faena con lo menos esperado: un gol.
Ahora todo son alabanzas para Mikel Merino, un hombre que lejos de la fama de estrella de otros de sus compañeros y riavles, ha sido el grán héroe para todo un país.
La casualidad quiso que marcara en el mismo campo que lo hiciera su padre con el Osasuna en Stuttgart en 1991.
El joven jugador incluso emuló la celebración que hizo su progenitor, algo que en ese momento pasó desapercibido para los seguidores.
Su historial
Mikel Merino, de 28 años, es pamplonés de nacimiento pero juega en la Real Sociedad de Donosti, San Sebastián, País Vasco.
Tras destacar en el mismo club donde jugó su padre, el Osasuna, probó suerte fuera de nuestras fronteras.
Fichó en 2016 por el Borussia Dortmund alemán y un año más tarde llamó la atención del Newcastle United inglés, donde disputó una temporada.
La Real Sociedad lo trajo de nuevo a España en 2018, donde juega desde entonces, consiguiendo levantar la Copa del Rey en 2020.
Por cierto que su otro título oficial de clubes fue con el Dortmund; una Copa de Alemania en 2017.
Con España ganó la Liga de Naciones de la UEFA en 2023 y fue medalla de plata con la selección olímpica en los Juegos de Tokio 2021.
Con las categorías inferiores ganó una Eurocopa sub-21 y una sub-19.
Las redes sociales se vuelcan con él:
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.