www.diariocritico.com
Paddle surf
Ampliar
Paddle surf (Foto: Freepik)

Complementos recomendados para mejorar las travesías de paddle surf

Por Eva Cifuentes (Diariocrítico.com)
x
ecifuentesdiariocriticocom/10/10/24
martes 13 de agosto de 2024, 10:26h

El paddle surf va ganando terreno dentro de los deportes náuticos y cada vez más personas se animan a hacerlo de forma regular.

En verano es habitual ver a pequeños y no tan pequeños con las tablas y los remos, pues se ha popularizado como pasatiempo para una jornada de playa.

La irrupción de las tablas hinchables a precios bajos ha favorecido su irrupción quitando sitio a las típicas colchonetas para divertirse en vacaciones.

Pero más allá de la diversión momentánea, es un deporte que cada vez practica más gente y existen multitud de competiciones a nivel nacional e internacional. En zonas de costa, especialmente en los meses de invierno, es común ver a escuelas y a equipos entrenar para las carreras.

Y también entrenar por gusto, como deporte para mantenerse en forma, ya que es exigente.

Se pueden surfear olas, hacer travesías largas, circuitos de velocidad...las modalidades son amplias. Para aquellos que practiquen paddle surf con regularidad y quieran dar un salto de calidad a sus sesiones, existen una serie de complementos que agradecerán.

Equipación recomendada

La tabla y el remo son básicos, pero se puede mejorar la experiencia, especialmente para sesiones largas, con los siguientes complementos:

  • Cinturón de hidratación: tras varios kilómetros el cuerpo pide agua y una forma de mantenerse hidratado es llevar esta especie de riñonera con depósito de agua o la bebida que uno elija. Posee una pipeta para beber cómodamente sin necesidad de parar o perder el equilibrio.
  • Cinturón de flotabilidad: es un chaleco salvavidas en formato riñonera. Va recogido y se despliega en caso de necesidad. En muchos lugares así como competiciones es obligatorio llevar chaleco al salir al mar, pero con este formato es más cómodo durante el ejercicio.
  • Guantes de neopreno: entre la crema, el sudor y el agua del mar el remo acaba siendo muy resbaladizo y puede ser muy molesto. Con los guantes de neopreno se facilita la adherencia.
  • Pulseras de actividad: uno de los placeres de hacer paddle surf es ser conscientes del progreso de uno mismo. Mejor equilibrio, mayor resistencia, hacer distancias más largas, los ritmos...Con las pulseras de actividad se pueden medir muchos parámetros que ayudan al rendimiento deportivo y a superar los retos personales. Hay modelos más y menos específicos, dependiendo del presupuesto que uno quiera destinar.

Y para los que ya sean unos asiduos al paddle surf y estén seguros de que es 'su deporte', un remo de carbono marca la diferencia. Muchísimo más ligeros, lo que favorecerán la práctica notablemente. No es un complemento barato, pero muy recomendable cuando se va a hacer paddle surf de forma semanal y se quiere mejorar la técnica.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios