El defensa austriaco David Alaba llegó en el verano de 2021 al Real Madrid con la esperanza de haber contratado a un 'Sergio Ramos' para largos años.
Es cierto que ofreció un alto nivel de rendimiento en su primera etapa, pero tras lesionarse nada más comenzar la pasada temporada, se sospecha que ya no volverá nunca a jugar con normalidad.
A sus 32 años, y con sólo 14 partidos disputados la pasada campaña, Alaba no se recupera de su última lesión, ocurrida en diciembre de 2023, cuando se rompía el ligamento cruzado anterior de su rodilla izquierda.
Tras casi un año de espera, prácticamente se descarta su regreso, al menos a un nivel regular, ya que en las pruebas realizadas se ha conocido que tiene desgastado el cartílago de la rodilla afectada.
Los planes del Real Madrid el pasado verano pasaban por esperar su vuelta y tirar de Rüdiger y Militao como únicos centrales de garantías, puesto que no se confía ni en Vallejo ni en los canteranos de esa posición.
Al final, Alaba podría ni siquiera regresar o, en caso de hacerlo, jugar a medio gas y pocos partidos, ya que no podría aguantar el ritmo habitual de la competición y su duro calendario.
Según varios medios, entre ellos la 'SER' o 'Marca', se ha sabido que Alaba sufre mucho dolor en la rodilla al correr, y que el desgaste del cartílago provoca que sienta continuamente el roce de la articulación.
Posible refuerzo en invierno
No se considera un fallo de planificación, pero la realidad es que el Madrid llegará a noviembre sin su central recuperado, por lo que se ve complicado que pueda aguantar toda la temporada con Rüdiger y Militao disputando casi todos los partidos, con la esperanza que ellos tampoco se lesionen.
La otra solución de la que suele echar mano Carlo Ancelotti es Aurélien Tchouaméni, el centrocampista francés que puede ser central de emergencia, pero eso agota más posibilidades de una plantilla al límite, entre el saturado calendario y las numerosas bajas. Dani Carvajal es baja permanente toda la temporada y eso reduce opciones.
Si el Madrid no acude al mercado de invierno, ya sea por Carvajal o por reforzar el centro de la zaga, tendría que hacer casi permanente a Tchouaméni como segunda opción de central y el lateral izquierdo Ferland Mendy ya como solución de emergencia.
La verdad es que esta situación pilla al Madrid sin plan B en el mercado, puesto que no ve opciones viables y económicas para tirar de fichajes en pleno mes de diciembre o de enero. La única opción que convencería tanto al club como al staff técnico es la de Aymeric Laporte, el internacional español que juega en Arabia, en el Al-Nassr de Cristiano Ronaldo. Pese a no estar en la élite europea, se considera que el ex del Athletic y el Manchester City mantiene el nivel, como demostró en la reciente Eurocopa. Costaría unos 20 millones de euros.
Sin embargo, la opción ideal, por ahora no encontrada, sería matar 2 pájaros de un tiro: fichar a un defensa con futuro que pueda jugar también en el lateral derecho, dando recambios a Rüdiger y Militao pero también siendo el recambio para Carvajal y ayudar a Lucas Vázquez en ese rol.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.