www.diariocritico.com
Luis de la Fuente, levantando el título de la Eurocopa
Ampliar
Luis de la Fuente, levantando el título de la Eurocopa (Foto: RFEF)

Luis de la Fuente, de estar casi fuera por aplaudir a Rubiales a ganar la Eurocopa perfecta

lunes 15 de julio de 2024, 09:00h

Especial mención necesita la historia particular del seleccionador español, Luis de la Fuente, que cuando llegó al puesto a finales de 2022 parecía para muchos un interino.

De la Fuente venía con una escasa y desconocida trayectoria profesional tanto como jugador como entrenador, y su poca fama la labró como seleccionador de las categorías inferiores de España.

Sus méritos con la sub-19 y la sub-21 le hicieron ascender al puesto de seleccionador cuando se marchaba Luis Enrique, y Luis Rubiales, el controvertido ex presidente de la RFEF, confió en él.

Fue el seleccionador que ganó la Liga de Naciones y el que antes estuvo más fuera que dentro por motivos extradeportivos. Y es que cuando Rubiales hizo el famoso discurso del "No voy a dimitir" tras el famoso beso a Jenni Hermoso, De la Fuente fue uno de los que le aplaudieron en la sede de la Federación.

Los polémicos aplausos

Para muchos, el técnico tenía que irse, como Jorge Vilda, quien era uno de los que más apoyaron a Rubiales en el caso por el cual ahora está imputado por agresión sexual y coacciones a la futbolista campeona del mundo.

Pero De la Fuente pidió disculpas, se excusó en que aplaudió por inercia al estar colocado en las primeras filas del público y que no compartía las posiciones de su entonces jefe.

Así que, a regañadientes, se sostuvo en el puesto y esquivó todas las peticiones de destitución, ganándose un perdón temporal a cambio de dar señales de que no se alineaba con Rubiales y que rendía como entrenador.

El tiempo le ha dado la razón. Su discreción, distanciándose siempre de cualquier polémica del ámbito deportivo o no, ha permitido a De la Fuente ir sobreviviendo tras ese temporal y tras ganar la Liga de Naciones ganó el crédito necesario para llegar vivo a la Eurocopa.

Y mejor no ha podido ser su experiencia: campeón de Europa, dándonos el cuarto título continental, siendo así ya la mejor selección europea de todos los tiempos.

Ahora, hacia el Mundial

Nadie le tose ahora mismo para apuntar al Mundial 2026: De la Fuente será, sin duda, el seleccionador que nos lleve a esa cita crucial donde acudimos como uno de los grandes favoritos.

Y es que por el camino, De la Fuente ha dejado el torneo perfecto para la Selección, gracias por supuesto al rendimiento de sus pupilos: hemos ganado todos los partidos salvo el empate con Alemana (1-1), aunque también superamos a los germanos sin recurrir a los penaltis, como muchos combinados nacionales tuvieron que hacer para ir superando rondas eliminatorias.

En total, de 7 partidos, hemos ganado 6: a Croacia, Italia y Albania en la fase de grupos, y posteriormente a Alemania en la prórroga (con ese ya mítico gol de Merino) y a Francia e Inglaterra en los 90 minutos de juego.

España ha sido, además, la selección más goleadora (15 goles) y una de las menos goleadas (4 goles).

Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios