Mucha indignación ha provocado el presidente del Barça, Joan Laporta, al hacer unas declaraciones sobre la posibilidad de fichar a Nico Williams.
El campeón de la Eurocopa con la Selección pertenece al Athletic Club y hoy por hoy el club azulgrana no ha explicado cómo podrá hacer frente a su fichaje.
La entidad bilbaína no negociará por su extremo izquierdo y exigirá el pago de los 58 millones de euros de su cláusula de rescisión.
Sin embargo, Laporta ya lo ha dado por hecho, lo que provoca una doble indignación: una institucional, por considerarse una falta de respeto hacia un club tan importante en el fútbol nacional como es el Ahtletic; otra, de tipo financiero, porque no se entiende cómo el Barça puede conseguir más dinero con su delicada situación económica.
Las palabras de Laporta
"Lo intentaremos". Fueron las palabras pronunciadas por el presidente culé a un aficionado en plena calle, mientras conducía su coche personal.
Muchos consideran que es una falta de respeto manifiesta hacia el Athletic, un club con el que mantiene buenas relaciones institucionales, ya que Nico Williams tiene contrato en vigor con la entidad vasca y debería negociar oficialmente con ella para no tocar al jugador saltándose las normas.
Como muestra de esa falta de respeto, la hemeroteca ha sido cruel con él, porque hace unos años criticaba al PSG por querer tocar y pretender a Leo Messi cuando aún vestía los colores azulgranas:
Más fichajes con la caja tiritando
Sólo en los últimos años, el Barça con Laporta ha comprado a Lewandoski por 45 millones+5 en extras. A Koundé por 50, a Ferran Torres por 55, a Raphinha por 58, a Vitor Roque por 30+31...
Al probable fichaje de Nico Williams se suma el deseo de hacerse también con uno de los recientes campeones de la Eurocopa: Dani Olmo, cuyo club, el alemán RB Leipzig, pedirá unos 60 millones. Otra cantidad que, ente teoría, debería ser inaccesible para la entidad blaugrana.
Se calcula que la deuda completa del club presidido por Joan Laporta es de unos 1.200 millones de euros, además de sumar los préstamos que ha pedido para construir el nuevo estadio y el llamado 'Espai Barça'.
La deuda neta sería de unos 552 millones, sumando deudas bancarias y de salarios pendientes de pago. Además, tiene un tope salarial impuesto a su plantilla y sigue sometido a la regla de tener que vender un jugador por cada uno que compre.
Otras fuentes apuntan a que la deuda con bancos y entidades financieras sería de 204 millones a corto y largo plazo, hasta 2028. Pero sumando el préstamo para la construcción del 'Espai' llegaría a 1.458 millones.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.