Había mucha tensión antes de este encuentro entre Francia e Israel, de la Liga de Naciones, y lamentablemente se cumplieron las expectativas.
Primero hubo una manifestación muy concurrida junto del estado nacional francés, en París, antes del encuentro, en contra del "genocidio" en Gaza.
Además, el movimiento de protesta también se manifestó en forma de boicot en las gradas, con un llamamiento a no acudir a la cita deportiva en las gradas en señal de protesta por el hecho de que Israel pueda competir en los torneos europeos pese al conflicto con Palestina. Rusia, por ejemplo, sigue expulsada tras su invasión de Ucrania.
Sólo fueron 12.000 aficionados y se notó en el gélido ambiente, que se manifestó en el campo de juego con un triste 0-0 contra un rival asequible que Francia debería haber aplastado futbolísticamente hablando.
Y pese a la escasa afluencia de público en el estadio, hubo incidentes: se produjeron choques violentos en las gradas entre franceses e israelíes, que llegaron a las manos sin que las fuerzas del orden pudieran evitarlo.
Los implicados en las peleas fueron expulsados y el partido quedará para la historia como un triste espectáculo en todos los sentidos.
Manifestación propalestina previa
Por su parte, el partido La Francia Insumisa (LFI), ganador de las últimas elecciones legislativas frente a la ultraderecha, denunció que el presidente Emmanuel Macron y sus antecesores François Hollande y Nicolas Sarkozy acudieran al palco con autoridades hebreas y el propio hecho de que no se suspendiera el partido.
La izquierda denuncia que su presencia era un apoyo explícito al Gobierno de Benjamin Netanyahu y su intervención en Gaza, condenada por la propia ONU.
Los activistas que participaron en la protesta propalestina fueron también atajados por los agentes de policía:
El asunto de las banderas
La ciudad de París se llenó de banderas palestinas para provocar a los aficionados israelíes, quienes por cierto fueron forzados a guardar sus enseñas nacionales para no generar más tensiones e incidentes.
Recientemente, en un partido de la Europa League entre el Ajax de Ámsterdam y el Maccabi de Tel Aviv hubo fuertes peleas y agresiones a hinchas del equipo hebreo, mientras que éstos se dedicaron horas antes a atacar y retirar banderas palestinas e insultar a quienes defendían a los gazatíes.
Si quieres recibir más temas como éste, puedes suscribirte a nuestras alertas gratuitas de noticias de Whatsapp o Telegram. También tenemos un boletín gratuito de noticias que llegarán a tu e-mail. Además, nos puedes seguir en Google News.