Aunque ayer miércoles se generó una cierta euforia con la noticia de que el Gobierno ya aprobaba para las 2 últimas jornadas de Liga el regreso del público a los estadios, hay que hacer muchos matices.
Por ejemplo, este regreso a las gradas sólo afectaría a las pocas regiones con baja incidencia acumulada en contagios de coronavirus, reduciendo a muy pocos partidos de fútbol o baloncesto este hecho festivo.
Además, la medida ha generado enfado en La Liga, el organismo que regula los campeonatos ligueros de Primera y Segunda División. En La Liga están molestos por permitir público sólo en las comunidades en riesgo bajo (fase 1 de pandemia), por lo que habrá, considera, ventajas para sólo algunos equipos frente a otros, justo en pleno tramo de las ligas, donde se deciden títulos, ascensos, descensos...
En La Liga dicen que no era lo hablado con el Gobierno y se sienten muy molestos, porque sólo en regiones como Galicia o Comunidad Valenciana, ahora mismo, se podrían celebrar estos partidos con aficionados en las gradas.
Partidos afectados
En Primera, esta próxima jornada en fin de semana, sólo Villarreal y Valencia se verían beneficiados, así como otros equipos gallegos de Segunda.
Los encuentros afectados serían el Valencia-Eibar y el Villarreal-Sevilla, con un máximo de 5.000 personas en las gradas. En Segunda serían Castellón-Ponferradina y el Lugo-Mirandés.
En la última jornada de Liga, los partidos con público serían el Elche-Athletic, el Levante-Cádiz y el Celta de Vigo-Betis.
Las únicas comunidades en este llamada 'fase 1' de contagios serían ahora mismo Galicia, Murcia, Valencia, Extremadura y Baleares. Sólo Galicia y Comunidad Valenciana tienen equipos en Primera.
Los 3 clubes que se juegan el título liguero, Atlético de Madrid, Real Madrid y Barça, no se verían beneficiados por este regreso a las gradas porque tanto Comunidad de Madrid como Cataluña siguen presentando altas cifras de contagios.