Después de que la UEFA anunciase el viernes que perdonaba a 9 clubes de la Superliga por echarse atrás en el proyecto al margen del organismo europeo, añadió amenazas a Barça, Juventus y Real Madrid, advirtiendo de posibles sanciones inmediatas.
Hay quien teme que estos 3 grandes clubes del continente sean apartados hasta 2 años de las competiciones oficiales europeas. Así que han reaccionado juntos y han emitido un fuerte comunicado oficial.
En esa nota, los 3 hacen frente común y explican que "han recibido -y continúan recibiendo- presiones, amenazas y ofensas para que abandonen el proyecto".
"Esto es inaceptable en un Estado de derecho y los Tribunales ya se han pronunciado sobre el proyecto de la Super Liga ordenando a FIFA y UEFA, con rotundidad, que se abstengan mientras se tramita el procedimiento judicial, directamente o a través de sus entidades afiliadas de realizar cualquier actuación que pueda penalizar a los clubes fundadores o que vaya contra la Super Liga, reconociendo de este modo la apariencia de buen derecho de dicha iniciativa", recuerdan Juve, Madrid y Barça.
Sus socios
Recuerdan también que el proyecto de la Superliga era cosa de 12 clubes fundadores y que el objetivo era evitar una crisis "insostenible" que "atraviesa actualmente la familia del fútbol". Ven "imprescindible emprender reformas estructurales destinadas a garantizar la sostenibilidad de nuestro deporte", y que ése era el objetivo, no hacer una competición elitista dejando fuera al resto del continente.
También aseguran que aunque pidieron diálogo, UEFA y FIFA han "rehusado establecer canal de comunicación adecuado alguno".
Insisten en que buscaban "una oportunidad única para ofrecer a los fans de todo el mundo el mejor espectáculo posible y aumentar el interés global por el deporte, que se enfrenta a nuevas tendencias generacionales que amenazan su futuro". Mencionan además que "también tenía como objeto primordial impulsar el fútbol femenino a nivel global, una oportunidad histórica para su promoción".
Por cierto que de su comunicado no se libran los 9 clubes que se echaron atrás ante las amenazas y presiones de sus aficiones: "Lamentamos profundamente que nuestros amigos y socios fundadores (...) se encuentren inmersos en una postura incoherente -e inconsistente- tras asumir en el día de ayer ciertos compromisos con UEFA".
Para terminar, reiteran a la FIFA, a la UEFA y a todos los actores del fútbol, su "compromiso y firme voluntad de debatir, desde el debido respeto, sin presiones del todo intolerables y con respeto al Estado de derecho, las soluciones más apropiadas para la sostenibilidad de toda la familia del fútbol".